- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBuro: “Lima podría volver a ser la principal sede para congresos y...

Buro: “Lima podría volver a ser la principal sede para congresos y ferias en América Latina”

PERSPECTIVA. Buro: “Lima podría volver a ser la principal sede para congresos y ferias en América Latina”.  Según publicó el diario Gestión, Lima ocupa el segundo lugar para la realización de congresos y ferias en América Latina desde el 2016, según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), luego que fue desplazada por la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¿Qué tan importante es recuperar esta posición? Al respecto,  , explica que este factor impulsa el negocio del turismo no solo en la capital, sino fuera de la ciudad.

“Cada turista que viene para congresos en Lima gasta alrededor de US$ 450 por día, no estamos hablando de un viajero que pasea, sino de alguien que busca un hotel de cuatro o cinco estrellas, que participa de los eventos y luego viaja a otras ciudades del país”, expresó.

Comentó que, tanto Promperú y el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima han realizado esfuerzos en el exterior para captar la atención, y que sus congresos o ferias se puedan realizar en esta ciudad.

Son pocos los espacios que hay en Lima, pero el atractivo que convence muchas veces a los organizadores, es el reconocimiento de la gastronomía en el exterior, la calidad de servicios de los operadores locales, y la moderna infraestructura hotelera que se ha incorporado en los últimos años.

Así, en el último año se han recibido 50,000 personas para congresos y unas 150,000 personas para ferias en Lima.

​Como se indicó, son pocos los espacios en Lima para la realización de eventos en la capital.

“En el caso de las ferias hoy se utiliza el Centro de Exhibición del Jockey Club, pero fuera de ello no hay muchos espacios adicionales que estén acondicionados”, afirmó.

Uno de los centros que está construido, pero no en operaciones, es el Centro de Convenciones Lima, edificado en el 2015, pero que no tiene una administración para su puesta en marcha de manera continua.

“Este es un elefante blanco que lamentablemente no se usa”, expresó León Benavides.

Mencionó que su puesta en marcha podría hacer que se genere un nuevo impulso a la organización de eventos, y que el número de visitantes a este tipo de actividades se triplique.

“Lima necesita de un moderno centro de convenciones que debe ponerse en operación, que se licite de una vez”, remarcó.

Pero además del centro de convenciones, señaló que, para la realización de las ferias, como en otros países, son las municipalidades que gestionan estos espacios, y ese debería ser parte de los retos para la comuna capitalina.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...