- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCabotaje y Truck Center reducirían en 15% costos del transporte portuario, en...

Cabotaje y Truck Center reducirían en 15% costos del transporte portuario, en promedio

 

  • Se debe autorizar el transporte de carga nacional para naves de bandera extranjera, pues actualmente está reservado exclusivamente para naves locales.
  • Un centro de servicios para el transportista portuario (Truck Center) mejoraría la fluidez del transporte de vehículos que se encuentran alrededor del puerto del Callao, tanto para el ingreso como para la salida de contenedores.

Para que el Perú sea un país más competitivo en el comercio exterior, se debe promover cuanto antes dos figuras logísticas de avanzada: la implementación del cabotaje marítimo para que se  autorice el transporte de carga a naves extranjeras, además de las nacionales; así como contar con un Truck Center, que es un centro de atención para transportistas portuarios que colinde con el puerto del Callao, con el fin de facilitar el ingreso y salida de contenedores en los concesionarios portuarios, afirmó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima.

«Con la implementación del cabotaje marítimo, los costos logísticos se reducirían entre 10 a 15% impactando en los  costos del transporte y el seguro de la carga; y de la misma forma, la creación de un Truck Center hará que los tiempos de ingreso y salida de las mercancías de los terminales portuarios disminuyan entre 15 a 20%», manifestó Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam – CCL.

Explicó que el cabotaje, que implica el transporte de mercancías y pasajeros entre los puertos dentro del país, se encuentra actualmente reservado para las naves de bandera nacional, y en la actualidad solo dos naves están operativas para el traslado de contenedores entre los puertos peruanos.

«Ante esta limitación, es oportuno autorizar el transporte de carga nacional para naves de bandera extranjera; pues al haber mayores vía de movilización los costos logísticos se abaratan y se generan nuevas formas de logística para las empresas exportadoras e importadoras», señaló Posada.

Así, mencionó que si una nave extranjera hace escala en el puerto de Paita (Piura) con dirección al puerto del Callao, podría recoger la carga nacional en este punto y descargarla en el puerto chalaco, y luego continuar su travesía con destino internacional, en lugar de movilizar la carga por vía terrestre, que es más costosa, lenta e insegura, porque la red vial no ha sido mejorada al ritmo  del aumento del comercio exterior.

Resaltó que el Truck Center, que es el espacio para el estacionamiento y espera de vehículos de transporte de carga, dará mayor fluidez y ordenamiento del transporte de vehículos ubicados en las inmediaciones del puerto del Callao permitiendo así una mayor agilización de la cadena logística y la reducción de costos.

«Este debería ser un sistema de transacción automatizada para el ingreso de contenedores a los terminales portuarios, que se nutriría de la información que envíen los dueños de las cargas o los terminales de almacenamiento. También debería estar previsto desarrollar un sistema de citas para el ingreso de camiones, tanto para dejar carga como para recogerla», anotó finalmente Carlos Posada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú Explora: empresas mineras y Minem se reúnen para impulsar cartera de exploración

La primera reunión se realizó con Vale Exploration Perú S.A., que presentó sus proyectos de exploración para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de 15 reuniones de trabajo con las empresas responsables de...

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...
Noticias Internacionales

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...

EE. UU. cede tierras a comunidad nativa de Alaska en zona clave para la ruta minera Ambler

Se trata de un paso importante hacia la culminación del proceso de titulación de tierras de NANA, del cual actualmente se ha completado el 96 %. El Departamento del Interior de Estados Unidos ha transferido casi 28.000 hectáreas de tierras...