- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCAF apoya programa de ampliación de base tributaria y fomento a la...

CAF apoya programa de ampliación de base tributaria y fomento a la inversión en Perú

ECONOMÍA. CAF apoya programa de ampliación de base tributaria y fomento a la inversión en Perú. El financiamiento programático de CAF permitirá respaldar la estrategia del Gobierno de la República del Perú para el mejoramiento en el nivel y estabilidad de los ingresos públicos, la consolidación de la sostenibilidad fiscal y el fomento de la inversión orientada al cierre de brechas de infraestructura social y productiva.

(Montevideo, 04 de diciembre de 2018). El Directorio de CAF –banco de desarrollo de América Latina- aprobó un crédito de USD 250 millones a la República del Perú, que será destinado a financiar acciones y reformas de políticas públicas tendientes a promover el incremento en la productividad de la acción gubernamental, a través del mejoramiento de la capacidad del manejo macroeconómico y aumento de los ingresos fiscales, mediante la digitalización del sistema, combate a la evasión y elusión tributaria y fomento a la inversión.

“La modernización de la gestión institucional a través de reformas de políticas públicas conducentes al fortalecimiento de las cuentas fiscales y el fomento a la inversión en el país son fundamentales para lograr un crecimiento económico sostenible e inclusivo que permita mejorar la calidad de vida de la población”, afirmó el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza Ugarte.

El Programa se enmarca en los principales lineamientos de política fiscal considerados en el Marco Macroeconómico Multianual 2019-2022, entre los que se destacan la sostenibilidad de las cuentas públicas, el incremento de los ingresos fiscales estructurales de largo plazo y el mejoramiento del proceso de gestión de la inversión pública para impulsar el crecimiento.

El apoyo de CAF mediante esta facilidad de financiamiento permitirá respaldar la estrategia del Gobierno del Perú dirigida a desarrollar políticas que coadyuven a mejorar la calidad y eficiencia del gasto público, a través de la modernización de los sistemas administrativos y del capital humano del Estado e incrementar los recursos a través de la adopción de medidas que reduzcan la evasión y elusión fiscal, amplíen la base tributaria y fortalezcan las capacidades de las entidades recaudadoras.

(Foto cortesía de CAF)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MMG invertirá más de S/7.5 millones en exploración de minera de cobre y molibdeno en Apurímac

MMG Las Bambas presentó una Declaración de Impacto Ambiental al MINEM para ejecutar 32 plataformas de perforación en cuatro concesiones durante 42 meses. La minera china MMG Las Bambas solicitó autorización para iniciar un nuevo programa de exploración minera en...

Buenaventura impulsa nueva línea eléctrica para abastecer su mina San Gabriel en Moquegua

El Consorcio Energético de Huancavelica S.A. (Conenhua), subsidiaria de Compañía de Minas Buenaventura, solicitó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la concesión definitiva para el desarrollo del proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Chilota - S.E....

Cajamarca avanza en formalización minera: Pan American Silver firma 10 contratos con mineros artesanales

Los contratos permitirán que pequeños productores extraigan minerales en concesiones de la minera en Shahuindo. El MINEM respalda esta articulación público-privada como parte del proceso de formalización integral. En un nuevo avance hacia la inclusión de pequeños productores en la...

Detectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

El sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera. Un informe reciente de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), reveló que en mayo se registraron más de 25,000 casos de deforestación relacionados con la minería...
Noticias Internacionales

EXIM Bank otorga a Titan Mining US$ 15,8 millones para proyectos clave de zinc y grafito

Titan, parte del Grupo Augusta con sede en Vancouver, Columbia Británica, busca expandir su operación de zinc Empire State Mines. El Banco de Exportación e Importación de los Estados Unidos (EXIM) aprobó una financiación de US$ 15,8 millones para respaldar...

Chile: Extienden operación de mina Barreal Seco por 29 años

Tendrá una inversión de US$ 73,4 millones. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una evaluación favorable a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Continuidad Operacional Mina Barreal Seco”, presentado por Minera Las Cenizas. Con una inversión de US$...

Capital asegura contrato clave para perforación de pozos en Reko Diq, proyecto insignia de Barrick

Para cumplir con este contrato, Capital ha adquirido una plataforma de perforación especializada para pozos de agua. Capital, empresa de servicios mineros que cotiza en la bolsa de Londres, ha obtenido otro contrato importante en el proyecto de cobre y...

Vizsla Silver reporta progreso en Copala, su mina piloto dentro del proyecto Panuco

El programa de mina de prueba representa un avance significativo en la reducción de riesgos del proyecto Pánuco. Vizsla Silver Corp. brindó una actualización sobre el desarrollo en curso de su mina piloto Copala en su proyecto de plata y...