- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCaída en índices de situación actual y expectativas afectan clima económico de...

Caída en índices de situación actual y expectativas afectan clima económico de Perú

ECONOMÍA. El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima advierte que los eventos como la caída de los precios internacionales de los commodities ya están siendo interpretados como un shock permanente y no como algo transitorio.

«A esto hay que sumarle los riesgos cambiarios y financieros de una potencial alza de las tasas de interés en EE. UU.», afirmó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP.

Esto se desprende de los retrocesos que registraron el Índice Situación Actual (ISA) y el Índice de Expectativas (IE) haciendo que la economía peruana retrocediera en el Índice de Clima Económico (ICE) que publica cada trimestre la Fundación Getulio Vargas (Brasil) y el Instituto Alemán Ifo.

«El índice de Clima Económico del Perú pasó de 131 puntos en marzo a 100 puntos en abril, lo que demuestra un fuerte descenso del 23,7%, el nivel más bajo desde octubre 2008 (88 puntos). Esto es crítico pues no olvidemos que el clima económico es importante para la inversión privada y por tanto del PBI», señaló Peñaranda.

El ISA y el IE son dos componentes cualitativos del ICE, indicador que evalúa a 115 países sobre su actual situación económica general así como las perspectivas para los próximos seis meses. El puntaje de dicho índice fluctúa entre 20 y 180, cuyo tramo pesimista corresponde a una evaluación entre 20 y 100 puntos, mientras que el tramo optimista se considera por encima de 100.

Al respecto, Peñaranda precisó que en abril el Índice de la Situación Actual (ISA) se ubicó en 74 puntos lo que representa una caída del 26% (tramo pesimista), mientras el Índice de Expectativa obtuvo 120 puntos registrando una caída de 22,2%, a pesar de este resultado aún se mantiene en tramo optimista.

Señaló que estos puntajes coinciden con la última encuesta de confianza empresarial del Banco Central de Reserva (BCR), en donde el índice de expectativas se deterioró en 11,8% durante los cuatro primeros meses del año.

El director ejecutivo del IEDEP afirmó que un componente que ha afectado las expectativas empresariales son los continuos recortes en las proyecciones de crecimiento del BCR para el 2015 pues entre abril 2014 y mayo 2015 la proyección se redujo de 6,7%  a 3,9%, respectivamente.

Asimismo, el IEDEP alerta que desde el entorno nacional los conflictos sociales están afectando el clima de inversión tal como lo demuestra la Defensoría del Pueblo en su estudio correspondiente a abril 2015 en el que registraron 208 conflictos sociales, de los cuales 149 se consideran activos y 59 latentes.

«Si bien se observa que en general el problema con el Clima Económico es un hecho que afecta a toda la región, es particularmente relevante en el caso peruano revertir la tendencia negativa pues está afectando la confianza del consumidor, de los agentes empresariales y las expectativas de inversión, todo lo cual se traduce en menor actividad económica y por ende en menores oportunidades de empleo productivo», anotó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...