- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCaída en índices de situación actual y expectativas afectan clima económico de...

Caída en índices de situación actual y expectativas afectan clima económico de Perú

ECONOMÍA. El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima advierte que los eventos como la caída de los precios internacionales de los commodities ya están siendo interpretados como un shock permanente y no como algo transitorio.

«A esto hay que sumarle los riesgos cambiarios y financieros de una potencial alza de las tasas de interés en EE. UU.», afirmó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP.

Esto se desprende de los retrocesos que registraron el Índice Situación Actual (ISA) y el Índice de Expectativas (IE) haciendo que la economía peruana retrocediera en el Índice de Clima Económico (ICE) que publica cada trimestre la Fundación Getulio Vargas (Brasil) y el Instituto Alemán Ifo.

«El índice de Clima Económico del Perú pasó de 131 puntos en marzo a 100 puntos en abril, lo que demuestra un fuerte descenso del 23,7%, el nivel más bajo desde octubre 2008 (88 puntos). Esto es crítico pues no olvidemos que el clima económico es importante para la inversión privada y por tanto del PBI», señaló Peñaranda.

El ISA y el IE son dos componentes cualitativos del ICE, indicador que evalúa a 115 países sobre su actual situación económica general así como las perspectivas para los próximos seis meses. El puntaje de dicho índice fluctúa entre 20 y 180, cuyo tramo pesimista corresponde a una evaluación entre 20 y 100 puntos, mientras que el tramo optimista se considera por encima de 100.

Al respecto, Peñaranda precisó que en abril el Índice de la Situación Actual (ISA) se ubicó en 74 puntos lo que representa una caída del 26% (tramo pesimista), mientras el Índice de Expectativa obtuvo 120 puntos registrando una caída de 22,2%, a pesar de este resultado aún se mantiene en tramo optimista.

Señaló que estos puntajes coinciden con la última encuesta de confianza empresarial del Banco Central de Reserva (BCR), en donde el índice de expectativas se deterioró en 11,8% durante los cuatro primeros meses del año.

El director ejecutivo del IEDEP afirmó que un componente que ha afectado las expectativas empresariales son los continuos recortes en las proyecciones de crecimiento del BCR para el 2015 pues entre abril 2014 y mayo 2015 la proyección se redujo de 6,7%  a 3,9%, respectivamente.

Asimismo, el IEDEP alerta que desde el entorno nacional los conflictos sociales están afectando el clima de inversión tal como lo demuestra la Defensoría del Pueblo en su estudio correspondiente a abril 2015 en el que registraron 208 conflictos sociales, de los cuales 149 se consideran activos y 59 latentes.

«Si bien se observa que en general el problema con el Clima Económico es un hecho que afecta a toda la región, es particularmente relevante en el caso peruano revertir la tendencia negativa pues está afectando la confianza del consumidor, de los agentes empresariales y las expectativas de inversión, todo lo cual se traduce en menor actividad económica y por ende en menores oportunidades de empleo productivo», anotó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero. En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el...

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Noticias Internacionales

El Congo aceptaría acuerdo de minerales con EE.UU. a cambio de seguridad

Dicha asociación permitiría al Congo extraer y procesar sus minerales críticos para beneficiar a las empresas estadounidenses. Félix Tshisekedi, presidente de la República Democrática del Congo, dijo el miércoles que su país está dispuesto a asociarse con Estados Unidos en...

Trump evalúa solicitud de Chevron para extender licencia petrolera en Venezuela

El Gobierno de Trump está considerando una solicitud de Chevron para extender la licencia del gigante petrolero para extraer petróleo en Venezuela, según una fuente de la industria. Tal medida revertiría la decisión anterior del presidente Donald Trump de ordenar...

Presidente de Panamá desconoce suspensión del arbitraje con First Quantum

La semana que viene iniciarán conversaciones con su equipo y la cámara minera del país para tratar cuestiones sobre la mina Cobre Panamá. Reuters.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo el jueves que su Gobierno aún no ha...

Colombia subastará proyectos de cobre en mayo con el objetivo de sustituir importaciones

La subasta ofrecerá 17 bloques de exploración y producción ubicados en los departamentos de Antioquia, Cesar y La Guajira. El gobierno de Colombia lanzará en mayo una subasta para proyectos de minería de cobre, con el objetivo de cubrir la...