- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCajamarca cuenta con S/ 618 millones para ejecutar proyectos de Obras por...

Cajamarca cuenta con S/ 618 millones para ejecutar proyectos de Obras por Impuestos

PROINVERSIÓN realizó un taller informativo en APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos, dirigidos a las autoridades electas y funcionarios públicos de Cajamarca.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) informó que el departamento de Cajamarca cuenta con un potencial de S/ 618 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos, según el tope de emisión de los certificados de inversión pública regional y local (CIPRL) asignado anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Del total disponible, los gobiernos locales cuentan con S/ 454.4 millones, las universidades públicas con S/ 36.9 millones y el Gobierno Regional de Cajamarca con S/ 126.3 millones.

Desde la creación del mecanismo de Obras por Impuestos (2008), en el departamento de Cajamarca se han ejecutado 26 proyectos mediante Obras por Impuestos, con una inversión de S/ 140 millones; de este total, el Gobierno Regional de Cajamarca ha ejecutado S/ 55 millones.

Precisamente, para incentivar el uso de este mecanismo y otras modalidades de inversión, PROINVERSIÓN realizó el taller informativo en Asociación Público – Privadas (APP), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos (OxI), dirigidos a las autoridades electas y funcionarios públicos del gobierno regional y gobiernos locales, colegios profesionales y universidades públicas del departamento de Cajamarca.

“Para PROINVERSIÓN es sumamente importante capacitar y brindar y asistencia técnica a los gobiernos subnacionales, pues son nuestros aliados clave para identificar de mejor manera dónde implementar estos proyectos APP que garantizan la sostenibilidad de los servicios y la infraestructura pública a largo plazo; así como sumar nuevos proyectos a nuestra cartera”, manifestó el Director Ejecutivo de PROINVERSIÓN, Rafael Ugaz.

El taller informativo reunió a más de 60 autoridades electas y sus equipos técnicos, quienes participaron activamente a través de preguntas que fueron absueltas por los funcionarios de PROINVERSIÓN.

Se expuso las ventajas y procedimientos para desarrollar Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos en Cajamarca, que con la asesoría de PROINVERSIÓN permite ejecutar proyectos sostenibles y de alto impacto social como: Plantas de Tratamientos de Aguas Residuales (PTAR), Terminales Terrestres, Servicio de Limpieza Pública, Centros Médicos especializados, Camales, Institutos Superiores, Centros Comerciales, entre otros.

Asimismo, se destacó que Obras por Impuestos es una modalidad de inversión exitosa que permite a las entidades públicas ejecutar obras de infraestructura y proveer servicios de calidad, adelantando el desarrollo de más peruanos. Este mecanismo fue creado hace 10 años en el Perú y ha beneficiado a más de 21 millones de peruanos. Actualmente es replicado por otros países de la región, entre ellos Colombia, con la asesoría técnica de PROINVERSIÓN.



La Directora de Inversiones Descentralizadas de PROINVERSIÓN, Denisse Miralles, precisó que “estos talleres son fundamentales para que las nuevas autoridades le den continuidad e impulso a los proyectos de inversión pública y privada en sus jurisdicciones; y de esta manera proveer servicios de calidad, adelantando el desarrollo de sus poblaciones”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...