- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCarlos Adrianzén: Perú debe fortalecer su estrategia económica internacional para atraer inversiones

Carlos Adrianzén: Perú debe fortalecer su estrategia económica internacional para atraer inversiones

Agregó que el país debe buscar condiciones preferenciales de comercio, tanto arancelarias como paraarancelarias.

Frente a un entorno global cada vez más desafiante, marcado por el regreso del proteccionismo, el Perú se enfrenta a una oportunidad para redefinir su estrategia económica, comercial y de inversión, así lo dio a conocer el reconocido economista Carlos Adrianzén.

En declaraciones al programa Rumbo Minero TV, indicó que el Perú cuenta con un acuerdo comercial clave: el Acuerdo de Promoción Comercial con los Estados Unidos. «Si bien el país aún no ha recibido una amenaza directa de aranceles adicionales —como el temido 10%— el escenario exige una respuesta proactiva. Países como Chile, Colombia y México ya han comenzado negociaciones para preservar sus ventajas comerciales, y Perú debe hacer lo mismo», indicó.

Recomendó que la estrategia que debe tener el gobierno es en mantener la estabilidad cambiaria, acompañada de un proceso real y efectivo de desregulación económica, como lo ha planteado el Ministerio de Economía.

«Más allá del discurso, se requieren acciones concretas para atraer inversión extranjera y redirigir flujos de comercio hacia el Perú, lo cual no solo fortalecería la economía, sino que tendría un impacto directo en la reducción de la pobreza», manifestó.

Agregó que el país debe buscar condiciones preferenciales de comercio, tanto arancelarias como paraarancelarias.



Cada crisis es una oportunidad

Adrianzén abogó que debe haber una política clara que coloque los intereses de los peruanos por encima de cualquier afinidad geopolítica, y que se traduzca en más y mejores empleos, infraestructura y acceso a servicios para millones de personas.

Indicó que el Estado actúe como facilitador, permitiendo que sectores como la minería y la agroexportación expandan su capacidad productiva y de exportación. Precisó que gran parte del crecimiento acelerado de economías como la china se ha producido a costa de América Latina, que ha perdido peso en el PBI global.

Indicó que gran parte del crecimiento acelerado de economías como la china se ha producido a costa de América Latina, que ha perdido peso en el PBI global.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...