- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política“La Ley de Tercerización afecta a la productividad y competitividad del Perú”

“La Ley de Tercerización afecta a la productividad y competitividad del Perú”

Para el director de la SNMPE, Carlos Gálvez, la medida terminaría perjudicando a la mayoría de peruanos que no pueden acceder a un empleo formal.

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú (MTPE), Betssy Chavez, modificó a través de un decreto supremo la Ley de Tercerización Laboral.

Para el director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, esa decisión terminaría perjudicando la competitividad y productividad del Perú.

“Se está retrasando al Perú como país con respecto al nivel de productividad y de competitividad que debe tener a nivel mundial si queremos seguir progresando”, declaró.

Asimismo, criticó que no se haya tomado en cuenta la opinión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Ni tampoco al Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), que es una de las entidades precisamente diseñadas para estas tareas.

“Se ha sacado entre gallos y medianoches vía una norma subordinada como un decreto supremo”, subrayó.

Pocos beneficiados, muchos perjudicados

En Rumbo Minero TV, el directivo del gremio minero energético sostuvo que la decisión de la ministra Chávez terminará perjudicando a la gran mayoría de peruanos.

Incluso, presentó datos estadísticos que señalan que el 20% de la fuerza laboral del Perú es formalmente empleada.

Y de ese 20%, añadió, de 20% y no más del 25% es sindicalizada, entonces solo beneficia a 5% de esa fuerza laboral.

“Se sigue sacrificando y postergando a la inmensa mayoría que no logra siquiera acceder a un trabajo formalmente contratado”, expresó.

De igual manera, exhortó a la población a no dejarse confundir con términos como la intermediación laboral, tal como vienen haciendo un grupo de políticos.

“La intermediación laboral no es más que usar la planilla de un tercero justamente teniéndolo como una barrera para que no se incorporen a ser personal permanente de la compañía”, indicó.

En tanto, la tercerización es este servicio especializado dirigido a múltiples clientes porque tienen un diseño en particular.

“No solo se afectará a un determinado número de trabajadores; se van a cerrar muchas empresas que han sido constituidas precisamente para brindar estos servicios especializados”

Impactos en actividades económicas

En Rumbo Minero TV, Carlos Gálvez evaluó las consecuencias en las diversas actividades económicas.

Así consideró que la decisión del MTPE es una pérdida en la especialización de las tareas y conllevaría a un incremento de costos.

“Se incrementan y se trasladan vía precios de los servicios que las mineras adquieren; y además se incrementan los costos internos precisamente al no poder recurrir a estos servicios especializados”, comentó.

También explicó que actualmente una minera tiene la opción de recurrir a una empresa especializada en un determinado servicio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...