- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Tenemos proyectos por US$ 9 mil millones para 2025

ProInversión: Tenemos proyectos por US$ 9 mil millones para 2025

El Perú nunca estuvo en los ojos del mundo como hoy y eso representa una oportunidad estratégica para su desarrollo, sostuvo hoy la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

“La oportunidad estratégica para el Perú es esta, nunca Perú estuvo en los ojos del mundo como el día de hoy”, manifestó el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio.

“El precio de los minerales, la agroexportación, nuestra ubicación estratégica, el puerto de Chancay, el puerto del Callao, el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, nos colocaron de repente en una vitrina distinta y debemos aprovechar esa oportunidad”, agregó.

Luis del Carpio destacó que los años 2023 y 2024 mostraron resultados favorables para el Perú, con más de 11,000 millones de dólares en Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos.

“Eso nos hizo a todos creer nuevamente en esta modalidad. La inversión privada es el motor del desarrollo en nuestro país y debemos de confiar en ella. Lo que estamos haciendo en estos años es construir esa gran locomotora que sacará al Perú de las vías en desarrollo y lo convertirá en un país desarrollado”, dijo.

“Este año en ProInversión tenemos una cartera de proyectos de cerca de 9,000 millones de dólares, que comienzan bastante pronto con la Longitudinal de la Sierra tramo 4, un proyecto de 1,600 millones de dólares, así como el Teleférico de Choquequirao que esperamos adjudicar para finales de este año y que transformará la vida de muchos peruanos”, añadió.



Concesiones

El funcionario también señaló que las concesiones adjudicadas por el Estado peruano (puertos, aeropuertos, carreteras y otros) han ido madurando en el tiempo y tienen un horizonte de 15 o 20 años, pero que no necesariamente debe esperarse a que concluyan para renovarlas y se activen nuevas inversiones.

“Repetidamente, vimos una oportunidad estratégica para el Perú para conversar con los concesionarios y decirles por qué no adelantamos las inversiones para traerlas de los años 2040, 2045 o 2050 y ejecutarlas en el 2026, 2027 o 2028”, indicó.

“Pero la visión va más allá todavía y para que todo esto sea posible no tenemos que repetir lo que ha pasado antes, es decir, tener proyectos que tomen 8 o 10 años para estructurarse y llevarse a cabo. No es posible que un proyecto esté 8 años en papeleo y 2 años en obras”, dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...