- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: más de 15 mil empresas podrían participar en OxI cuya cartera...

CCL: más de 15 mil empresas podrían participar en OxI cuya cartera asciende a S/ 4.483 millones

Desde su creación en 2009 a enero de este año, las inversiones por Obras por impuestos (Oxl) han logrado acumular S/ 5.434 millones, donde cinco regiones sobresalen con un máximo desempeño al concentrar el 57% del monto total invertido estimado en S/ 3.086 millones.

Así lo informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, el mismo que precisó que dichas regiones son Áncash, cuya inversión supera los S/ 921 millones, le sigue Arequipa con S/ 710 millones, Piura (S/ 651 millones), Cusco (S/ 430 millones) e Ica (S/ 374 millones).

Mientras que otras regiones que también reportaron importantes alcances de estas inversiones son Moquegua, Tacna y la Libertad con S/ 346 millones, S/ 339 millones y S/ 285 millones, respectivamente.

Cabe mencionar que entre el 2018 y 2020 se han logrado incorporar por primera vez Tumbes, Apurímac y San Martín, cuyos montos de inversión en conjunto llegan apenas a los S/ 53 millones.

A lo largo de estos 13 años, el IEDEP señala que este mecanismo OxI se ha ido modificando tanto en la estructura de la ley como en su reglamento. Ello con el fin de promover un mayor uso de este mecanismo, así como la simplificación de procesos y facilitar la iniciativa privada para la propuesta de proyectos, lo que ha generado un mayor empleo con esta modalidad de inversión.

Precisamente a la fecha han participado vía Oxl, 118 empresas logrando beneficiar a 16 millones de personas.

Cartera de proyectos

Respecto a la cartera de proyectos OxI 2021, esta asciende a S/ 4.483 millones con un total de 370. De acuerdo con ProInversión, los sectores con mayor importancia son educación (31%), agropecuario (21%), saneamiento (20%) y transporte (5%).

El IEDEP sostuvo que existen más de 15.000 empresas, entre grandes y medianas, las que podrían participar en esta modalidad, pero refirió que primero se necesitan superar las trabas y demoras en las fases de priorización y ejecución de obras, así como una mayor capacitación de los gobiernos subnacionales, para así impulsar y mantener de forma sostenida este mecanismo importante de inversión y generación de empleo.

Impacto de la pandemia

Por otro lado, la difícil situación derivada de la crisis sanitaria también afectó el dinamismo de estos proyectos con menos inversión y menos empresas participantes.

Es así que entre el 2019 y 2020 el número de empresas se redujo de 18 a 13 y las inversiones de S/ 569 millones a S/ 243 millones. En el 2020 se adjudicaron 23 proyectos Oxl, los que se concentraron en dos sectores: educación (7) y transporte (6).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...