- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL saluda modificaciones en la Ley General de Aduanas

CCL saluda modificaciones en la Ley General de Aduanas

ECONOMÍA. El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima saluda las gestiones emprendidas por la Aduana para lograr las modificaciones a la Ley General de Aduanas, aprobadas mediante el Decreto Legislativo 1235.

Destacan entre las modificaciones, el otorgamiento de mayores beneficios a los Operadores Económicos Autorizados (OEA).Entre estos beneficios se tiene: la presentación periódica de una sola declaración aduanera consolidada; presentación de información mínima para el retiro de las mercancías con posibilidad de regularización posterior; la presentación de garantías reducidas o simplemente no estar obligado a su presentación.

También se destacan las nuevas obligaciones de los administradores o concesionarios de puertos, aeropuertos o terminales terrestres internacionales, entre ellas, la de facilitar a la autoridad aduanera las labores de reconocimiento, inspección o fiscalización, así como prestar los elementos logísticos y brindar apoyo para estos fines.

Otra de las modificaciones más resaltantes es la que permite a la Aduana no tener que ordenar el reembarque del calzado importado cuando detecte discrepancias en las características técnicas declaradas con relación a lo hallado, permitiéndose a los importadores poder corregir la discrepancia. “Esta medida beneficiará a muchos pequeños importadores, que se veían obligados a tener que abandonar las mercancías por no poder asumir los costos que implicaba reembarcarlas”, dijo Carlos Posada, director del Instituto.

Posada agregó que la modificación incluye cambios en los plazos de las modalidades de despacho, y mecanismos que se evaluarán para promover un mayor uso del despacho anticipado. Ahora, los importadores contarán con un plazo de hasta 30 días antes de la llegada de la nave para poder presentar sus declaraciones de importación. “Esto significa una importante reducción en los costos vinculados a las operaciones de importación”, afirmó.

DESPACHO ANTICIPADO

A fin de impulsar el Despacho Anticipado, la Aduana deberá emitir un informe que evidencia la conveniencia de la exigencia de su uso sobre un grupo creciente de mercancías buscando la agilidad y competitividad del comercio exterior.

“La Cámara de Comercio de Lima felicita las gestiones emprendidas por la Aduana para lograr las modificaciones a la Ley General de Aduanas, siendo estos los primeros pasos encaminados a facilitar el comercio. Esperamos que este camino iniciado no se detenga, en beneficio del comercio exterior”, finalizó Posada.

Fuente: Prensa CCL

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Perú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600 toneladas diarias de plata

Empresa canadiense moviliza contratista especializado y proyecta reinicio productivo en 2026. La compañía canadiense Excellon Resources Inc. anunció el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación subterránea en la mina de plata Mallay, ubicada en la región Lima, Perú. Este...

Pasco: AMSAC recibe distinción del CIP por su proyecto de remediación Excelsior

El proyecto abarcó la recuperación de más de 69 hectáreas y el tratamiento de 55 millones de toneladas de desmonte minero. La empresa pública Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) fue reconocida por el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental...

Equinox Gold: Darren Hall asume como nuevo CEO y director

Equinox Gold Corp. anunció una transición clave en su equipo ejecutivo. Greg Smith, director ejecutivo y miembro del directorio desde la fundación de la compañía en 2017, ha dejado ambos cargos. En su reemplazo, el actual presidente y director...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...