- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCepal: Comercio entre América Latina y China crecerá a menor ritmo

Cepal: Comercio entre América Latina y China crecerá a menor ritmo

 

ECONOMÍA. El comercio en América Latina y China se expandirá a un ritmo inferior en los próximos años debido a las menores tasas de crecimiento de la economía del gigante asiático y la región, reveló el lunes un informe de la CEPAL.

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) dijo que mientras en 2013 el valor del intercambio bilateral marcó un máximo histórico de 274.000 millones de dólares, el año pasado cayó un 2 por ciento a unos 269.000 millones de dólares.

Esto se debió principalmente a la caída en un 10 por ciento en el valor de los envíos regionales al país asiático.

«Dado el menor ritmo de crecimiento previsto para los próximos años tanto en China como en la región, el comercio bilateral no seguirá expandiéndose a tasas tan elevadas como las observadas en la última década y media», explicó el organismo multilateral.

China es el segundo principal origen de las importaciones de la región y el tercer mayor destino de sus envíos.

La CEPAL explicó además que el déficit comercial que mantiene la región con China se debe al creciente saldo negativo que tiene México y Centroamérica con ese país.

Solamente Chile, Brasil y Venezuela presentan en 2014 superávit comercial con la nación asiática, que «se generan gracias a las ventas de un número reducido de productos primarios».

El año pasado China y la Unión Europea (UE) tuvieron prácticamente la misma participación en el comercio de bienes de América Latina y el Caribe con el mundo, con 12,4 y 12,5 por ciento, respectivamente.

En tanto, la región completó en 2014 su segundo año consecutivo de caída en el valor de sus envíos.

La CEPAL citó cifras de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que prevén que la región (excluyendo México) tenga una mínima expansión del volumen exportado en 2015 del 0,2 por ciento y del 1,6 por ciento en 2016.

El crecimiento económico regional el año pasado fue de sólo 1,1 por ciento, y la CEPAL prevé que en 2015 se desaceleraría levemente al 1,0 por ciento, lo que sería la tasa más baja registrada desde 2009.

El organismo consideró que el plan de cooperación entre la CELAC y China para el período 2015 a 2019 constituye un necesario e importante primer paso, al definir un marco institucional y orientaciones generales.

«Ahora es necesario dotar a dicho plan de contenidos concretos, lo que a su vez exige definir una agenda regional concertada de prioridades, privilegiando las iniciativas plurinacionales», acotó.

En enero de 2015, los países miembros de la CELAC y China acordaron la meta de elevar el nivel del comercio bilateral a 500.000 millones de dólares al 2025.

Fuente: RPP

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...