- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaChiclayo: Obras de la Vía de Evitamiento comenzarán en mayo próximo

Chiclayo: Obras de la Vía de Evitamiento comenzarán en mayo próximo

El titular del MTC también anunció que se están priorizando proyectos de infraestructura vial en el distrito de Íllimo por un monto de S/12 millones.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que en mayo próximo se dará inicio a las obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo, un proyecto de gran importancia para el desarrollo vial de Lambayeque que estuvo paralizado durante años.

El anuncio fue realizado durante su participación en la Décimo Segunda Sesión Descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, realizada en la ciudad de Lambayeque. En este espacio, el titular del MTC destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Regional de Lambayeque y el Ministerio de Cultura, que ha permitido superar los obstáculos que impedían el avance del proyecto.

“Estimamos que a mediados de mayo ya estarán las maquinarias en obra. Esta vía de evitamiento es fundamental para mejorar el tránsito en la ciudad de Chiclayo y dinamizar la economía regional”, subrayó el ministro Pérez Reyes.

Más obras

Asimismo, informó que se ha logrado destrabar la segunda calzada de la carretera Lambayeque–Piura, una obra vial de 187 kilómetros que contará con una inversión superior a los S/2000 millones y beneficiará a más de 319 mil ciudadanos. El expediente técnico será culminado a fines de este año y, se prevé que, en el primer trimestre de 2026, se defina el mecanismo de adjudicación para su ejecución.



Respecto al Puente Juana Ríos, el titular del MTC explicó que ya se ha contratado a la empresa consultora encargada del diseño.

“Tenemos un tema pendiente con la empresa supervisora, pero esperamos que la OSCE lo resuelva en los próximos días. Con eso ya tendríamos consultor y supervisor, y podríamos dar inicio a los trabajos de construcción del puente”, precisó. Agregó que la mayoría de predios ya ha sido liberada, quedando solo uno en proceso.

Durante su exposición, el ministro Pérez Reyes también anunció que se están priorizando proyectos de infraestructura vial en el distrito de Íllimo por un monto de S/12 millones, los cuales se están gestionando para ser incluidos en un próximo crédito suplementario.

La sesión descentralizada contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, el gobernador regional de Lambayeque, el alcalde provincial de Lambayeque, el alcalde distrital de Íllimo, así como representantes del MTC, congresistas de la región Lambayeque y diversos alcaldes distritales de la región.

Con estas acciones, el MTC reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura vial en el norte del país y con el cierre de brechas que impulsan la integración y el desarrollo económico de la región Lambayeque.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...