- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaChina buscará acercamiento con América Latina con zona especial para comercio

China buscará acercamiento con América Latina con zona especial para comercio

ECONOMÍA. China buscará acercamiento con América Latina con zona especial para comercio. El país asiático establecerá zona especial para comercio con América Latina y el Caribe lo que permitiría un mayor acercamiento con la región latinoamericana.

Según la Agencia de Noticias Andina, la inauguración del Parque de Cooperación Chino-Latinoamericano y la aplicación de políticas preferenciales comerciales para los países de América Latina y el Caribe son los nuevos pasos que el gobierno de China dará en noviembre próximo con el fin de lograr un mayor acercamiento con la región.

Este objetivo se daría -según la agencia estatal de noticias- en la Primera Exposición Internacional China-América Latina y el Caribe (que se celebrará del 9 al 11 de de noviembre en la ciudad de Zhuhai) donde se desarrollará una serie de reuniones temáticas sobre transacciones de mercancías, comercio electrónico transfronterizo, servicios electrónicos, turismo, asesoría legal a empresas y políticas de acercamiento entre ambas regiones.

«El encuentro internacional será la ocasión propicia para que el gobierno de Xi Jinping ponga en marcha la primera etapa del Parque de Cooperación Chino-Latinoamericano en una extensión de 35,000 metros cuadrados y con una inversión aproximada de 2,500 millones de yuanes hasta completar la segunda etapa que culminará con un total de 244,000 metros cuadrados», destaca la información.

Asimismo, precisa que las empresas latinoamericanas que podrán asentarse en este parque gozarán de servicios profesionales específicos, eficientes y accesibles, desde las transacciones hasta los establecimientos.

También se indica que este espacio se encontrará en la ciudad de Zhuhai (provincia Guangdong), considerada una de las zonas más dinámicas en desarrollo y una puerta importante para que las empresas de la nación asiática salgan hacia la comunidad internacional y el resto del mundo ingrese con sus productos al mercado chino.

«La importancia de Zhuhai radica en su ubicación porque se encuentra conectada a urbes de intenso comercio transfronterizo como Hong Kong y Macao, siendo uno de los puntos de partida de la Ruta Marítima de la Seda, el ambicioso proyecto del gobierno chino para establecer una red de comercio mundial», explica la nota.

Como complemento a la construcción del parque donde se localizarán las compañías latinoamericanas y caribeñas, el gobierno chino aplicará una serie de políticas preferenciales para incentivar aún más el intercambio.

Por ejemplo, habrán facilidades para establecer oficinas de representación económica y comercial de América a fin de facilitar las consultas de inversiones y los registros a distancia, y para las empresas que cumplan con las normas, se ofrecerá un descuento de 15% en el impuesto sobre la renta de las empresas.

Además, los talentos especiales cualificados disfrutarán de incentivos de hasta un 40% del impuesto a la renta personal, y se ofrecerán franquicias o exenciones de aranceles a los equipos importados para la producción e investigación científica.

Mientras que las mercancías producidas en el interior de China serán consideradas como exportaciones para que disfruten del desembolso de impuestos.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...