- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaChina-Estados Unidos: Dow Jones cierra la sesión con pérdida por 1,23%

China-Estados Unidos: Dow Jones cierra la sesión con pérdida por 1,23%

El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, aseguró que espera un alza de 0,50 puntos en septiembre.

Wall Street cerró este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió un 1,23% en medio de las tensiones entre China y Estados Unidos por Taiwán.

Así también porque miembros de la Reserva Federal (Fed) apostaran por seguir subiendo los tipos de interés de forma agresiva para combatir la inflación.

De acuerdo con la agencia EFE, las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones se dejó 402,23 puntos, hasta quedar en 32.396,17, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 0,67 % o 27,44 enteros, hasta 4.091,19.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, por su parte, retrocedió un 0,16 % o 20,22 unidades y cerró en 12.348,76.

Las bajadas se acentuaron en los últimos compases de una sesión bursátil que ya había abierto en rojo, pero que durante horas había transitado en territorio mixto y sin grandes oscilaciones.

China y Estados Unidos

Los movimientos estuvieron marcados por la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi.

Y por un mensaje de la Fed que ha enfriado de golpe las expectativas de que las subidas de tipos de interés puedan estar cerca de acabarse.

Pelosi llegó hoy a la isla pese a las duras advertencias por parte de China, que en respuesta ha hecho una demostración de músculo militar y ha impuesto sanciones a importaciones taiwanesas.

Pekín considera que el viaje de la dirigente demócrata supone el cruce de una «línea roja» y una provocación, mientras que Washington ha insistido en que no busca ninguna crisis, pero está preparado para lo que las autoridades chinas decidan hacer.

El otro gran factor fueron las palabras de tres miembros de la Fed, que parecieron descartar la posibilidad de que se vayan a detener a corto plazo las subidas de tipos o de que, como esperaban algunos analistas, puedan verse recortes en el precio del dinero en no mucho tiempo.

El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, aseguró en ese sentido que espera un alza de 0,50 puntos en septiembre y que luego de varias subidas de 0,25 hasta el inicio del segundo trimestre de 2023.

En los últimos días, varios indicadores y los malos datos de crecimiento en Estados Unidos habían hecho crecer en el mercado las expectativas sobre un cambio de política por parte de la Fed, que está subiendo de forma muy importante los tipos para frenar la inflación.

Otros indicadores

Hoy, todos los sectores de Wall Street terminaron en rojo, con las mayores pérdidas para el inmobiliario (-1,3 %), el financiero (-1,07 %) y el industrial -1,05 %).

Entre los treinta valores del Dow Jones destacaron las caídas de Caterpillar (-5,82 %), Boeing (-3,42 %) o Intel (-2,57 %), mientras que sólo cuatro empresas acabaron en positivo, lideradas por Salesforce (0,44 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 0,6 % y acabó en 94,42 dólares el barril, mientras que al cierre bursátil el oro bajaba a 1.777,5 dólares la onza, la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años subía al 2,748 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, con un cambio de 1,017.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...