- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCobre sube ligeramente ante conversaciones comerciales previstas entre EE.UU. y China

Cobre sube ligeramente ante conversaciones comerciales previstas entre EE.UU. y China

ECONOMÍA. El valor del cobre cotizaba casi estable este martes, debido a que los planes para una reunión entre autoridades de alto rango de Estados Unidos y China dentro de dos semanas generaron esperanzas de que se pueda resolver la disputa comercial; ayudando a aliviar las preocupaciones sobre la demanda.

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres ganaba un 0.23% a US$ 5,791.5 la tonelada a las 1057 GMT. Los precios del metal, que son utilizados por inversores como un barómetro de la salud de la economía, cayeron el lunes a un mínimo de dos semanas y media de US$ 5,718.

“Mucho del impacto negativo de la guerra comercial ya está contemplado en los precios del cobre y otros metales industriales”, apuntó John Meyer, analista de SP Angel. “Cada vez que el mercado cree que un acuerdo está cerca, los precios suben”, agregó.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo el lunes que él y el Representante de Comercio, Robert Lighthizer, se reunirán con el viceprimer ministro chino, Liu He, para sostener negociaciones comerciales dentro de dos semanas.

La demanda de los metales industriales está altamente correlacionada con la actividad del sector manufacturero de China, cuya economía aún debe estabilizarse en medio de la guerra comercial con Estados Unidos.

China no tiene apuros por seguir a otras naciones en la adopción de políticas monetarias expansivas, pero tiene muchas alternativas para animar a una economía en desaceleración, dijo el martes el banco central, en un enfoque cauteloso sobre la actividad del país asiático.

La segunda economía del mundo intensificará sus esfuerzos para estabilizar su crecimiento, dijo el vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Ning Jizhe, agregando que acelerarán la construcción de proyectos de inversión y relajarán las restricciones a la compra de autos.

Entre otros metales industriales, el níquel perdía un 1.4% a US$ 17,225 por tonelada, mientras que el aluminio bajaba un 0.1% a US$ 1,783, el zinc cedía un 1.3% a US$ 2,300, el plomo caía un 0.9% a US$ 2,066 y el estaño retrocedía un 0.6% a US$ 16,435.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...