- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComex exhorta a candidatos a formular propuestas para destrabar cartera de inversiones...

Comex exhorta a candidatos a formular propuestas para destrabar cartera de inversiones mineras

ECONOMÍA. Comex exhorta a candidatos a formular propuestas para destrabar cartera de inversiones mineras. El gremio de comercio exterior Comex Perú aseguró que todos los candidatos presidenciales deberían pronunciarse y formular propuestas para destrabar cartera de inversiones mineras y seguir reactivando el sector, que será determinante en el crecimiento económico del 2016, así como lo fue para el año pasado.

De acuerdo con el INEI, el PBI alcanzó un crecimiento del 3.26% en el 2015 y, solo en diciembre, la actividad económica creció un 6.39% debido, entre otros factores, al aporte de los sectores primarios como la minería e hidrocarburos.

El crecimiento que registró la minería en diciembre del 2015 no se presenciaba desde junio de 2002, y se explica por la mayor extracción de cobre (68%), hierro (40.8%), molibdeno (22.8%), plata (19.1%) y plomo (14.6%), gracias a la participación de las empresas Cerro Verde, Antamina, Chinalco (Toromocho), Buenaventura, entre otras, y el sustancial aporte de la minera Las Bambas por el tan esperado inicio de operaciones, informó Gestión.

Este año, serán cruciales los proyectos mineros de Milpo, Cerro Verde, Southern, Miski Mayo, Las Bambas, Buenaventura, Shahuindo, Shouxin y Anabi, algunas en plena ampliación, otras con EIA aprobado y la última en exploración.

“Se espera que las inversiones mineras en cartera del presente año se puedan llevar a cabo de manera exitosa, sin trabas burocráticas ni protestas sociales, y que se reflejen en un impulso importante del PBI (…) Esperemos que quien ocupe el sillón de Pizarro este 28 de julio tome muy en cuenta esta enorme necesidad para poder repuntar”, señala Comex.

Otros datos

Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), en el periodo 2011-2014, se retrasaron inversiones mineras por más de US$ 21,500 millones y, al considerar el tiempo de la puesta en marcha de los proyectos y el efecto total de la inversión y la producción minera, se estima que en ese mismo periodo se perdieron US$ 62,500 millones.

Respecto de la recaudación tributaria en la fase de inversión y producción del periodo 2011-2014, los impuestos perdidos sumaron US$ 4,220 millones.

De acuerdo con el INEI, el sector más importante de la economía peruana es el de minería e hidrocarburos, que juntos representa un 14% del PBI, y según los ingresos tributarios de 2015, aún con la caída del 43.8% respecto de 2014, alcanzó la cifra de S/ 6,866 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...