- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep entrega “Agenda de Reactivación 2020” para recuperar la economía del país...

Confiep entrega “Agenda de Reactivación 2020” para recuperar la economía del país en el corto plazo

La Presidenta de la CONFIEP, María Isabel León, entregó al Gobierno, a través del Presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, la “Agenda de Reactivación 2020” con propuestas para acelerar la recuperación de la economía y la generación y recuperación de empleos en el corto plazo.

“Este documento refleja la contribución del sector privado, liderado por la CONFIEP, en seguir aportando al desarrollo del país con propuestas de impacto inmediato que permitan revertir la afectación económica sufrida por millones de familias a causa de la pandemia, recobrar los empleos perdidos y estimular la inversión pública y privada en sincronía con el cuidado de la salud y el respeto de los Derechos Humanos”, resaltó León de Céspedes, tras la reunión sostenida con el Premier.

La líder gremial estuvo acompañada de los vicepresidentes de la CONFIEP, Ricardo Bernales y Juan José Calle, el vicepresidente de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), Enrique Espinosa, y el Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli.

León de Céspedes enfatizó que solo trabajando de manera colaborativa, los sectores público y privado, la sociedad civil y la academia, el Perú podrá enfrentar la severa crisis económica a causa del Covid-19.

“La CONFIEP reitera el llamado a la unidad, a trabajar de manera colaborativa por la recuperación económica y social del país. Por ello promovemos esta cruzada por la reactivación del Perú con medidas concretas y viables, al mismo tiempo que seguiremos apoyando el reforzamiento del sistema de salud público como lo hemos venido haciendo”, indicó la presidenta de la CONFIEP.

Este esfuerzo y compromiso desplegado por la CONFIEP con la “Agenda de Reactivación 2020”, es la continuidad de una disposición del gremio por contribuir de manera concreta al desarrollo del país. “En junio y octubre del 2019 presentamos la “Agenda País 1.0” y la “Agenda País 2.0” respectivamente, ambas con el propósito de contribuir a la formalización, la generación de empleo, la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento institucional y la economía digital”, complementó León de Céspedes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...