ECONOMÍA. El presidente de la Confiep, Martín Pérez, exhortó a las autoridades construir consensos para concretar grandes reformas que le permitan al Perú seguir creciendo, generando más empleo y reduciendo la pobreza. Pérez, quien presidió el Foro «Institucionalidad, Competitividad y Productividad: Claves para acelerar el crecimiento en los próximos años», incluso ofreció a este gremio como un espacio donde se planteen y generen estos acuerdos.
Asimismo, según informa Andina, enfatizó que si queremos convertir al Perú en un país desarrollado, «debemos afrontar los desafíos para resolver los problemas que afectan al país en educación, infraestructura, tramitología e institucionalidad y que nos han llevado al final de la tabla de los ranking de competitividad y de facilidad para hacer negocios».
En ese sentido, afirmó que la visión del país que propone la Confiep está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki moon, presentó en setiembre pasado para los próximos quince años.
«Tenemos retos enormes para lograr una mayor competitividad, un mayor nivel de productividad y sobre todo, avanzar en la construcción de la institucionalidad que es el pilar básico del desarrollo de los países», precisó.
Para el titular de la Confiep, esta tarea le corresponde a las entidades públicas, los partidos políticos, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y a todos los ciudadanos.
«Solo así estaremos en capacidad de lograr esta meta, que es ser un país desarrollado, con crecimiento económico sostenido e instituciones fortalecidas. No hay un divorcio entre institucionalidad y crecimiento: al contrario, están de la mano», indicó.