- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCongreso cuestiona Ley de Presupuesto del Ejecutivo

Congreso cuestiona Ley de Presupuesto del Ejecutivo

También se señaló que el crecimiento de inversión proyectada para el 2023 es del 0% por la inestabilidad política y denuncias de corrupción.

Congresistas de diversas bancadas coincidieron en la necesidad de generar un mayor presupuesto para la población del interior del país a fin de que ayude en su desarrollo y mejora en la calidad de vida.

Así lo manifestaron el viernes 2, luego de escuchar la ponencia del titular de la PCM, Aníbal Torres y el ministro de Economía, Kurt Burneo.

Como se recuerda, los representantes del Ejecutivo asistieron para sustentar el proyecto de Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el ejercicio fiscal 2023.

Posiciones

Los congresistas expresaron que todos los años se trae al Congreso un presupuesto abultado que obedece a criterios de incremento inercial.

Que dicho presupuesto carece de lógica y sentido, que está lleno de consultorías innecesarias y gastos superfluos.

“Todo eso engordan un Estado ineficiente de espalda al ciudadano que no puede comprar fertilizantes para los agricultores ni oxígeno y medicina para que la población no muera”, criticaron.

Añadieron que este es un Estado insensible que no puede gastar más de S/ 40.000 millones al año porque el problema no es la falta de recursos.

“El problema es la corrupción, la carencia de funcionarios capaces y de instituciones modernas y eficientes que ejecuten obras de calidad”, recalcaron.

Algunos congresistas lamentaron el recorte presupuestal al sector turismo y pesca.

“En turismo hay S/ 153.000 millones menos que el año pasado y en pesca de igual forma son S/ 70.000 millones menos y eso es lamentable”, dijeron.

También se cuestionó que los ministerios solo hayan ejecutado un promedio del 39% de su presupuesto.

Y se instó para que desde el Estado se indiquen qué medidas se están optando para mejorar la eficiencia del gasto público.

Además, se resaltó que el crecimiento de inversión proyectada para el 2023 es del 0% por la inestabilidad política que existe en nuestro país.

Así como también por el ruido político y las denuncias de corrupción que se vienen constatando en algunas carteras ministeriales como Vivienda y Transporte.

Otros grupos parlamentarios sostuvieron que el presupuesto no va satisfacer las necesidades que la población espera.

“No es justo que se quede el 70% del presupuesto en Lima. Es hora de voltear la mirada a las regiones y desmontar esta estructura burocrática donde están acostumbrados a retener el dinero, es importante tener ministros eficientes”, precisaron.

De igual manera se afirmó que el presupuesto no genera confianza, que aleja las inversiones por una crisis provocada por el mismo Poder Ejecutivo, por buscar la contradicción permanente.

“No se puede pretender tener un presupuesto estable con una política como la que tenemos ahora”, expresaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...