- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConsejo Fiscal expone puntos clave sobre el incumplimiento de las reglas del...

Consejo Fiscal expone puntos clave sobre el incumplimiento de las reglas del déficit fiscal

El déficit ejecutado de 3,5 % del PBI superó el límite establecido de 2,8 %, en un contexto económico sin choques no anticipados que justifiquen tal desvío.

El Consejo Fiscal (CF) presentó un informe con su opinión acerca de la de la “Declaración sobre Cumplimiento de Responsabilidad Fiscal 2024” (DCRF), documento en el que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) analiza el desempeño de las finanzas públicas durante el ejercicio fiscal 2024, contrasta los resultados con los objetivos definidos en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2024-2027, publicado en agosto de 2023, y evalúa el cumplimiento de las reglas fiscales aplicables al Sector Público No Financiero (SPNF).

Mediante este informe, el CF cumple con su función de emitir opinión sobre la evolución de las finanzas públicas y el cumplimiento de las reglas fiscales, establecida en el Marco de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal del Sector Público No Financiero (MRTF-SPNF) y su reglamento.

El CF señala que en 2024, por segundo año consecutivo, se incumplieron de manera conjunta las reglas fiscales previstas en el MRTF-SPNF. Específicamente, se vulneraron las reglas del déficit fiscal (el déficit ejecutado de 3,5 % del Producto Bruto Interno (PBI) superó el límite establecido de 2,8 % del PBI) y del Gasto No Financiero del Gobierno General (el crecimiento real del gasto no financiero de 6,2 % superó el límite de 4,7 %).



Consideraciones

El CF considera especialmente preocupante el incumplimiento de las reglas fiscales en 2024 por las siguientes razones:

  • La regla del déficit fiscal se vulneró por un margen amplio (0,7 puntos porcentuales (p.p.) del PBI) en un contexto económico sin choques no anticipados que justifiquen tal desvío.
  • Por primera vez, el incumplimiento ocurrió en el mismo año en que se modificó la regla para facilitar su cumplimiento.
  • También por primera vez desde la crisis financiera de 2009, se infringió la regla de crecimiento del gasto público no financiero.

Asimismo, el CF advierte que, a pesar de las señales y reiteradas advertencias sobre el posible incumplimiento de las reglas fiscales en 2024, ni el Poder Ejecutivo ni el Congreso de la República adoptaron medidas necesarias para evitarlo, sino que, por el contrario, implementaron acciones que contribuyeron a acelerar el crecimiento del gasto público, favoreciendo así el incumplimiento de tales reglas.

El CF observa que en la DCRF se destaca la posición fiscal del Perú frente a sus pares como un indicio de fortaleza. Si bien es importante que el país mantenga indicadores fiscales favorables en términos comparativos, el CF considera igualmente relevante evaluar la evolución de estos indicadores en los últimos años, la cual evidencia un deterioro progresivo de nuestras fortalezas fiscales:

  • El déficit fiscal de 3,5% del PBI en 2024 es el más alto desde 1992.
  • Desde 2013, la deuda pública bruta se ha incrementado en aproximadamente 13 p.p. del PBI y la deuda pública neta en 20 p.p. del PBI.
  • Los ahorros precautorios del Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) se mantienen en 1,1% del PBI, significativamente por debajo de su máximo histórico y del nivel previo a la pandemia de la COVID-19.

Finalmente, más allá del incumplimiento de las reglas fiscales en 2023 y 2024, el CF expresa su preocupación por el deterioro de la posición fiscal, a pesar de haber contado en los últimos años con precios de commodities altamente favorables. Por ello, el CF hace un llamado a la prudencia, tanto al Congreso de la República como al Ejecutivo, en cuanto a la aprobación de medidas con impacto fiscal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...