- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConsumo privado mantendría crecimiento de 3.8 por ciento en 2019

Consumo privado mantendría crecimiento de 3.8 por ciento en 2019

ECONOMÍA. Consumo privado mantendría crecimiento de 3.8 por ciento en 2019. El CEO de El Dorado Investments, Melvin Escudero, señaló que la economía peruana en el 2019 presenta un contexto favorable para que el consumo privado mantenga su tasa de expansión de 3.8%, al igual que el año previo.

Refirió que, con la recuperación de la demanda interna, el sector de consumo masivo también volvió a expandirse.

Para el presente año se prevé que el consumo privado crezca 3.8%, al igual que en 2018, tasa por encima de los años anteriores 2017 (2.6%), 2016 (3.3%) y 2015 (3.4%), según estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR).

“Esta cifra de 3.8% es superior a lo que estaba creciendo en el 2017 y 2016, es un buen indicador que el músculo más importante de nuestra economía está recuperándose”, declaró Escudero a la Agencia Andina.

Refirió que el consumo masivo al igual que la inversión privada estaba resentido entre el 2014 y 2017 con indicadores relativamente estancados, reflejo de la crisis política que vivió el país y con una desaceleración del PBI a 2.5% en 2017.

“La demanda interna estaba bien golpeada, la recuperación del sector minero, de las exportaciones y de los términos de intercambio en 2018 generaron un nuevo dinamismo en la demanda interna”, subrayó.

Asimismo, para el presente año se prevé que la demanda interna crezca 3.9%, luego que en 2018 alcanzara el 4.3%, tasas superiores a la de años previos, 2017 (1.4%), 2016 (1.1%), 2015 (3.0%) y 2014 (2.1%), de acuerdo a estimaciones y estadísticas del ente emisor.

Refirió que, no obstante, hay volatilidad en los indicadores de consumo, hay un buen contexto para el crecimiento económico.

“Hay un buen contexto, que no se vería ya hace varios años para poder crecer de manera sana y saludable”, afirmó.

Escudero refirió que hay un consenso en las diversas proyecciones de instituciones financieras, que dadas las condiciones externas y domésticas el Perú debería de crecer alrededor de 4%.

Recientemente el Banco Mundial mantuvo su proyección de 3.8% de crecimiento de la economía peruana para el 2019, a pesar de haber ajustado a la baja su expectativa para la región a 0.9% de la anterior estimación de 1.6%. Asimismo, el BCR también mantiene su estimación de 4% para el 2019.

“Sin embargo, somos conscientes que ese nivel de crecimiento es inferior al crecimiento potencial y por lo tanto no es el máximo que podría alcanzar Perú, se estima que el crecimiento potencial debe estar en un rango entre 4.5% y 5.5%”, dijo Escudero.

De otro lado, Escudero refirió que el reciente otorgamiento del voto de confianza al gabinete ministerial presidido por Salvador del Solar, es una buena señal para que la economía peruana tome un nuevo impulso.

“De hecho, el otorgamiento de la confianza al primer ministro es una muy buena señal, significa que se puede hablar de gobernabilidad dentro de la agenda del Congreso y el Ejecutivo. Todo este bajón del PBI en el primer trimestre de este año que debería estar muy por debajo del 4%, se puede recuperar durante los últimos trimestres del año”, explicó.

Escudero será uno de los participantes en la primera cumbre internacional de Consumo Masivo a celebrarse en el país, en la que se analizará esta variable en la economía peruana y sus perspectivas.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...