- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConsumo privado mantendría crecimiento de 3.8 por ciento en 2019

Consumo privado mantendría crecimiento de 3.8 por ciento en 2019

ECONOMÍA. Consumo privado mantendría crecimiento de 3.8 por ciento en 2019. El CEO de El Dorado Investments, Melvin Escudero, señaló que la economía peruana en el 2019 presenta un contexto favorable para que el consumo privado mantenga su tasa de expansión de 3.8%, al igual que el año previo.

Refirió que, con la recuperación de la demanda interna, el sector de consumo masivo también volvió a expandirse.

Para el presente año se prevé que el consumo privado crezca 3.8%, al igual que en 2018, tasa por encima de los años anteriores 2017 (2.6%), 2016 (3.3%) y 2015 (3.4%), según estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR).

“Esta cifra de 3.8% es superior a lo que estaba creciendo en el 2017 y 2016, es un buen indicador que el músculo más importante de nuestra economía está recuperándose”, declaró Escudero a la Agencia Andina.

Refirió que el consumo masivo al igual que la inversión privada estaba resentido entre el 2014 y 2017 con indicadores relativamente estancados, reflejo de la crisis política que vivió el país y con una desaceleración del PBI a 2.5% en 2017.

“La demanda interna estaba bien golpeada, la recuperación del sector minero, de las exportaciones y de los términos de intercambio en 2018 generaron un nuevo dinamismo en la demanda interna”, subrayó.

Asimismo, para el presente año se prevé que la demanda interna crezca 3.9%, luego que en 2018 alcanzara el 4.3%, tasas superiores a la de años previos, 2017 (1.4%), 2016 (1.1%), 2015 (3.0%) y 2014 (2.1%), de acuerdo a estimaciones y estadísticas del ente emisor.

Refirió que, no obstante, hay volatilidad en los indicadores de consumo, hay un buen contexto para el crecimiento económico.

“Hay un buen contexto, que no se vería ya hace varios años para poder crecer de manera sana y saludable”, afirmó.

Escudero refirió que hay un consenso en las diversas proyecciones de instituciones financieras, que dadas las condiciones externas y domésticas el Perú debería de crecer alrededor de 4%.

Recientemente el Banco Mundial mantuvo su proyección de 3.8% de crecimiento de la economía peruana para el 2019, a pesar de haber ajustado a la baja su expectativa para la región a 0.9% de la anterior estimación de 1.6%. Asimismo, el BCR también mantiene su estimación de 4% para el 2019.

“Sin embargo, somos conscientes que ese nivel de crecimiento es inferior al crecimiento potencial y por lo tanto no es el máximo que podría alcanzar Perú, se estima que el crecimiento potencial debe estar en un rango entre 4.5% y 5.5%”, dijo Escudero.

De otro lado, Escudero refirió que el reciente otorgamiento del voto de confianza al gabinete ministerial presidido por Salvador del Solar, es una buena señal para que la economía peruana tome un nuevo impulso.

“De hecho, el otorgamiento de la confianza al primer ministro es una muy buena señal, significa que se puede hablar de gobernabilidad dentro de la agenda del Congreso y el Ejecutivo. Todo este bajón del PBI en el primer trimestre de este año que debería estar muy por debajo del 4%, se puede recuperar durante los últimos trimestres del año”, explicó.

Escudero será uno de los participantes en la primera cumbre internacional de Consumo Masivo a celebrarse en el país, en la que se analizará esta variable en la economía peruana y sus perspectivas.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...