- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCuñada de Pedro Castillo, Yenifer Paredes, se entrega al Ministerio Público

Cuñada de Pedro Castillo, Yenifer Paredes, se entrega al Ministerio Público

Ayer, martes 9 de agosto, la Fiscalía y la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) fueron a buscarla a Palacio de Gobierno, pero no fue hallada.

Hoy, miércoles 10 de agosto, por la tarde se conoció que la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, se entregó al Ministerio Público.

La información fue proporcionada por el abogado de Paredes, José Dionisio.

“En este momento dentro de su edad, su coraje y valentía se encuentra en la Fiscalía para apersonarse y entregarse a la fiscal”, anunció el abogado.



“A la Fiscalía le ha tomado por sorpresa la entrega de mi patrocinada. Nosotros ya estamos en el interior de la Fiscalía”, manifestó.

En RPP se le consultó al abogado dónde estuvo Yenifer Paredes tras no ser encontrada en Palacio de Gobierno; pero evitó responder la pregunta.

Búsqueda en Palacio de Gobierno

Ayer, martes 9 de agosto, la Fiscalía y la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional acudieron a Palacio de Gobierno para detener a Yenifer Paredes.

Sin embargo, tras varias horas de diligencia el fiscal provincial Hans Aguirre, a cargo del operativo, se retiró de Palacio de Gobierno.

La hermana de Lilia Paredes, esposa del jefe de Estado, no fue ubicada durante la diligencia que derivó en la detención de varios personajes como el alcalde de Anguía, José Nenil Medina Guerrero, vinculado al presidente Pedro Castillo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...