- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía circular: Promueven manejo adecuado de neumáticos fuera de uso

Economía circular: Promueven manejo adecuado de neumáticos fuera de uso

Desde el Minam impulsan su valorización para proteger a la población.

Para proteger a la población y al ambiente, el Ministerio del Ambiente (Minam) promueve el manejo adecuado de neumáticos fuera de uso. Además recordó que el Decreto Supremo N° 024-2021-MINAM promueve su valorización impulsando el tránsito hacia la economía circular.

Refirió que los neumáticos fuera de uso (NFU) son aquellos que se originan por la necesidad de recambio del parque vehicular existente, ya sea en carretera o fuera de ella, y posteriormente a su uso se constituyen en residuos sólidos.

En los últimos años, en Perú se ha registrado un incremento de estos bienes en el mercado. Así, en el 2014, ingresaron 55,673 toneladas de llantas, mientras en el 2018 se incrementó a 92,659 toneladas, las cuales posteriormente se convirtieron en NFU.

También puedes leer: Recomiendan una política de sobrecarga de llantas en operaciones mineras

Según la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente (Minam), los neumáticos son bienes de consumo masivo que, directa o indirectamente, inciden significativamente en la generación de residuos sólidos en volúmenes considerables, además de tener una alta posibilidad de valorización.

Por esta razón, se requiere de un manejo diferenciado, en el marco del principio de responsabilidad extendida del productor (REP), a fin de evitar la emisión de gases tóxicos y efectos dañinos a la salud y al ambiente. Con esa perspectiva, el Minam aprobó el Régimen Especial de Gestión de NFU, mediante el Decreto Supremo N° 024-2021-MINAM, que constituye el Segundo Régimen Especial en el marco de los principios establecidos en el Decreto Legislativo N° 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

El referido dispositivo legal, considera productor de NFU a toda persona natural o jurídica que incorpora los neumáticos por primera vez en el mercado local y realiza actividades vinculadas a los neumáticos con fines comerciales, sea como fabricante o importador, y son responsables de gestionar los residuos derivados del neumático en la etapa de posconsumo, aplicando mecanismos de logística inversa que permita su recuperación a través de un sistema colectivo o individual hasta su valorización material y/o energética, en actividades económicas debidamente autorizadas.

También puedes leer: En 2023 comenzaría a operar primera planta de reciclaje de neumáticos mineros

Dicha norma desarrolla también un conjunto de responsabilidades para los diferentes actores involucrados como son los productores, distribuidores, comercializadores, generadores y operadores de NFU, involucrados en las diferentes etapas de la gestión y manejo de dichos residuos, que incluye actividades destinadas a la segregación, almacenamiento, recolección selectiva, transporte, acondicionamiento, valorización y disposición final, teniendo en cuenta condiciones para la protección del ambiente y la salud humana.

Los productores de neumáticos en el país, conformados como sistemas individuales y/o colectivos, podrán implementar mecanismos y estrategias para al cumplimiento de lo establecido en el presente Régimen, para lo cual deberán desarrollar y presentar el Plan de Manejo de NFU ante el Minam.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...