- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía peruana crecerá 4.9 por ciento en cuarto trimestre, estima BCRP

Economía peruana crecerá 4.9 por ciento en cuarto trimestre, estima BCRP

PROYECCIÓN. Economía peruana crecerá 4.9 por ciento en cuarto trimestre, estima BCRP. Según el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, la economía peruana alcanzaría un crecimiento de 4.9% en el cuarto trimestre del presente año frente al similar periodo del 2017, por la mayor inversión pública, en un contexto de recuperación cíclica.

Refirió que la actividad económica recobró impulso desde el segundo trimestre del 2017. En el presente año el Producto Bruto Interno (PBI) creció 3.2% en el primer trimestre, 5.5% en el segundo trimestre, para luego descender a 2.3% en el tercer trimestre.

Según la agencia estatal de noticias, Andina, el presidente del ente emisor declaró que de esta manera, se espera que el Perú logre un crecimiento cercano al 4% en el presente año y también en el 2019.

Asimismo, Julio Velarde también destacó la recuperación de la inversión pública para el último trimestre del presente año, frente al tercer trimestre en que se registró una variación de -1.6% comparado con el similar periodo del 2017.

“Ya comenzó a recuperarse la inversión pública, el tercer trimestre fue negativa, pero lo que estamos esperando para el cuarto trimestre es un crecimiento de 21% de inversión pública”, dijo.

De igual manera, refirió que la inversión privada, luego de haber caído durante 14 trimestres consecutivos, también se recupera desde el tercer trimestre del 2017.

“Se ha mantenido el crecimiento de la inversión privada este año, que es importante”, subrayó.

La mayor actividad de la inversión pública está en línea con el avance de la construcción de la infraestructura de los Juegos Panamericanos 2019 y las obras de reconstrucción.

Velarde también destacó el crecimiento del Perú y Chile en la región impulsado por la minería no obstante la reciente caída del cobre en los mercados internacionales.

“Se está notando en ambos casos (Perú y Chile) una recuperación de la inversión minera, estamos camino a una recuperación cíclica”, dijo.

Así lo manifestó durante su participación en la conferencia del Consejo de las Américas en Lima, donde también señaló que, gracias a las fortalezas macroeconómicas del Perú, la depreciación de la moneda local frente al dólar ha sido bastante baja, de tan solo 4% con datos al 4 de diciembre, comparado con Argentina (98.3%), Brasil (15.6%), Chile (8.9%), Colombia (6.3%), entre otros.

Expectativas de inversión

También el titular del BCR, destacó que la inversión esperada para el periodo 2019-2021 asciende a 28,000 millones de dólares en el Perú, principalmente en el sector minero (14,690 millones de dólares), Infraestructura (6,026 millones de dólares), Hidrocarburos (2,213 millones de dólares), Electricidad (1,592 millones de dólares), Industrial (806 millones de dólares) y otros sectores (2,732 millones de dólares.

Asimismo, indicó que el consumo privado ha sido impulsado por mejores condiciones del mercado laboral, con crecimiento del empleo formal a tasas superiores al 4% mensual desde abril de este año hasta setiembre.

También refirió que el sector financiero muestra “señales claras” de gran dinamismo, en crecimiento de créditos de consumo e hipotecarios, y que el consumo de electricidad y cemento se ha acelerado.

Consecuentemente, se espera que el PBI se expanda al 4% en los próximos dos años, impulsado por la demanda doméstica, particularmente inversión y consumo privado.

Confianza empresarial

De otro lado, indicó que las expectativas de confianza empresarial han mejorado en noviembre de este año frente al mes anterior, de acuerdo a las encuestas que realiza el BCR a más de 400 empresas.

“Hay una recuperación en cuanto a expectativas positivas, a 12 meses el 68% espera que esté mejor y a 3 meses el 56%”, dijo.

“Hay una recuperación frente al mes pasado, siempre ha estado en terreno optimista, nuevamente está empezando a crecer lo que es positivo”, puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...