- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía peruana crecería 4% este año impulsada por mayor dinámica de la...

Economía peruana crecería 4% este año impulsada por mayor dinámica de la inversión pública

La economía nacional crecería entre 3.8% y 4% este año, favorecida por la mayor dinámica de la inversión pública y el desarrollo de las obras de reconstrucción, proyectó hoy el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Carlos Durand.

Cabe destacar que la proyección de Perucámaras es superior a la estimada por el BCR en diciembre pasado de 3.8% para este año.

“Esta mayor inversión pública incentivará al sector privado a desarrollar nuevas inversiones en diversos sectores”, declaró Carlos Durand a la Agencia Andina.

Sobre todo, agregó, abrirá espacios para la inversión de los pequeños y medianos empresarios. “No solo se trata de megaproyectos”, anotó.

Durand destacó que la tranquilidad que se observa en el ambiente político, con un nuevo Congreso, está generando un clima de confianza que es lo que estaban esperando los agentes económicos.

Sin embargo, refirió que debemos ser conscientes de la campaña electoral que comenzará este año. “Ello podría afectar en algo las proyecciones de crecimiento económico”, consideró.

En tal sentido, comentó que con una mezcla de inversión pública fuerte, un incentivo a la inversión privada y una época pre electoral se podría mantener, optimistamente, un crecimiento de entre 3.8% y 4% para este año.

Impulso a la construcción

Durand subrayó que el sector construcción será uno de los más favorecidos con el despegue de la inversión pública.

“Eso es muy importante por el efecto multiplicador que tiene esta actividad en la economía nacional”, dijo.

En este caso, sugirió a las autoridades contar con empresas locales como proveedoras a fin de dinamizar las economías regionales con el desarrollo de la inversión pública.

Buen inicio en enero

Subrayó que los resultados de la ejecución de la inversión pública durante el primer mes del año son alentadores, sobre todo por la dinámica registrada en los gobiernos locales.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la inversión pública registró un porcentaje histórico de crecimiento en enero, alcanzando una ejecución total de 1,023 millones de soles, lo cual representó un crecimiento de 89% respecto a lo registrado en igual periodo del año pasado (542 millones).

“Las Cámaras regionales proponemos que haya una cierta una uniformidad en la ejecución del gasto de inversión durante todo el año y que no solo se concentre en los últimos meses”, comentó.

Señaló que las transferencias importantes que está aprobando el MEF para la Reconstrucción con Cambios responden al hecho de que muchos expedientes técnicos están aprobados y listos para realizar las convocatorias.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...