- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaThe Economist: Perú se acelera y crecería 3.7% este año

The Economist: Perú se acelera y crecería 3.7% este año

ECONOMÍA. The Economist: Perú se acelera y crecería 3.7% este año. El Producto Bruto Interno (PBI) del Perú se expandirá 3.7% este año, pero en un escenario en el que no prospere el debate por la vacancia presidencial en el Congreso, previó hoy la Unidad de Inteligencia de The Economist.

“Nuestra proyección de crecimiento del PBI de 3.7 % no ha cambiado. Sin embargo, este pronóstico supone que la oposición no contará con los votos suficientes para vacar al presidente Pedro Pablo Kuczynski de la Presidencia de la República”, señaló el analista para Perú de la Unidad de Inteligencia de The Economist, Abhijit Surya.

De acuerdo a cálculos, la oposición (en el Congreso) cuenta con 86 de los 87 votos necesarios para que el pedido de vacancia presidencial tenga éxito, aunque existe un alto riesgo de que la permanencia del presidente Kuczynski en el sillón presidencial sea decidido por una cuestión de pocos votos, manifestó. así lo informó la Agencia Andina.

“Es posible que la oposición sea capaz de ganar votos de algunos miembros del Apra, Acción Popular, Alianza para el Progreso y de algunos parlamentarios no agrupados, pero también no se puede descartar la probabilidad de deserciones dentro de Fuerza Popular, luego de que 12 miembros del bloque de Kenji Fujimori dejasen el partido”, señaló.

De esta manera, la Unidad de Inteligencia de The Economist observará dos factores antes de realizar ajustes en sus proyecciones económicas: a) Lo que suceda con el testimonio del presidente Kuczynski a la comisión Lava Jato del Congreso y b) la posición del primer vicepresidente, Martín Vizcarra (si renuncia con el presidente Kuczynski o no), informó.

Cabe indicar que hace unos días, el presidente del Dorado Investments, Melvin Escudero, consideró que el Perú no está aprovechando las actuales condiciones favorables del mercado internacional por el ruido político interno, que ya estaría afectando hasta en 1 punto el crecimiento del PBI.

Inversión y consumo

A continuación, reiteró que los flujos de inversión extranjera se impactarían de manera negativa por la crisis política interna, considerando que los inversionistas extranjeros toman en cuenta el factor de la incertidumbre política en sus decisiones de inversión.

“Aunque ellos (los inversionistas extranjeros) en última instancia, están más preocupados por los fundamentos macroeconómicos del país, los cuales aún son fuertes para el caso peruano”, sostuvo a la Agencia Andina.

En términos del consumo privado, hubo un fuerte crecimiento del gasto de consumo en los últimos meses, aunque si la crisis política empeora y obstaculiza la recuperación económica, el consumo también se perjudicará, proyectó.

Calificación crediticia

En otro momento, manifestó que aún no se pueden discutir algún cambio en la Unidad de Inteligencia Financiera sobre la calificación crediticia del Perú hasta que el informe del Servicio de Riesgo País sea publicado el 23 de marzo.

Finalmente, indicó que son dos los factores que pesarán en la calificación del país: 1) el tamaño del déficit fiscal, que llegó a 3.2 % del PBI el 2017 y se espera alcance 3.5 % del PBI en el 2018, y 2) el resultado de la inestabilidad política que considera el deterioro continuo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Congreso.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...