- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecutivo transferirá más de S/ 5,000 millones a las regiones hasta marzo

Ejecutivo transferirá más de S/ 5,000 millones a las regiones hasta marzo

ECONOMÍA. Ejecutivo transferirá más de S/ 5,000 millones a las regiones hasta marzo. El Ejecutivo transferirá más de 5,000 millones de soles a los gobiernos regionales y locales hasta antes del 31 de marzo próximo, tal como está contemplado en el presupuesto público para el año 2017, aseguró hoy el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.

“En el primer trimestre vamos hacer la mayor transferencia que jamás haya hecho el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a las regiones, transferiremos hasta el 31 de marzo cerca de 5,000 millones de soles a las regiones”, subrayó.

Thorne señaló que el año pasado esa transferencia del MEF fue de 2,000 millones de soles hasta ese mes, además de una serie de proyectos.

“Vamos a tener un gran empuje, vía inversión pública y pequeños proyectos a la actividad económica”, manifestó.

El ministro indicó que a diciembre del 2016 las inversiones de los gobiernos locales aumentaron en más de 9% y las de los gobiernos regionales se mantuvieron, aunque el Gobierno nacional tuvo problemas como producto del retraso de las obras que se tratan de destrabar.

“Por eso, Invierte.pe es un cambio importante, entonces lo que ha sucedido, como nos comentaron muchos gobiernos locales y regionales, es que atrasaron sus iniciativas con la idea de pasar sus nuevos proyectos vía Invierte.pe, porque tiene menos restricciones”, explicó.

El ministro dijo que en el anterior Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) había idas y venidas dentro del MEF, por lo cual Invierte.pe plantea una programación multianual, para que los proyectos no sean de solamente un año, sino que tengan tres años.

“Se contará con una planificación de proyectos de inversión que se hará en base a los planes de las propias regiones, además habrá un fondo de infraestructura que permitirá financiar parte de estos proyectos”, agregó.

Cierra de brechas

Thorne explicó que de ahora en adelante, si un gobierno regional o una municipalidad presenta un proyecto llamado “Cierra brechas”, el MEF le dará una asignación presupuestal.

“Cierra brecha significa un proyecto que contribuya a aliviar la pobreza, mejorar las redes viales o invertir en educación. Vamos alinear los nuevos proyectos de inversión con eso, que no es otra cosa que traer bienestar a las regiones y traer capacidad de generación de ingresos”, indicó.

Por otro lado, el ministro consideró que el Gobierno está comprometido en que se debe generar nuevas fuentes de crecimiento en la economía, pues solamente con la minería no se logrará crecer de manera sostenida.

“Los dos ejes que hemos planteado es inversión en infraestructura y aumento de la productividad vía mayor formalización. Este es el primer Gobierno que realmente se enfoca en entregarle beneficios a las clases medias del Perú”, puntualizó.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...