- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEl balón de gas casero cuesta entre S/. 28 y S/. 40...

El balón de gas casero cuesta entre S/. 28 y S/. 40 en Lima

ECONOMÍA. Aun cuando se advirtieran incrementos en el precio del gas licuado de petróleo (GLP) a nivel del consumidor final, lo cierto es que hasta ayer el precio máximo del balón de gas doméstico no superó los S/. 40 en locales autorizados y fiscalizados en Lima.

De acuerdo con el portal Facilito del Osinergmín, los precios promedios de este energético oscilan entre S/. 36 y S/. 38, aunque se pueden encontrar desde S/. 22 en diferentes distritos de la capital.

Sin embargo, también se pueden encontrar precios por encima de los marcadores promedio en locales de venta minorista de cada barrio o con precios sospechosamente bajos. Ante esto, sepa usted amigo lector que tal vez le estén dando «gato por liebre».

Como explica Luis Espinoza, exviceministro de Energía, todo local formal tiene la obligación legal de reportar sus precios al Osinergmín, es decir, debería aparecer en el sistema Facilito.

Por lo tanto, aquel negocio que no reporta a Osinergmín es un local informal, fuera de la fiscalización del regulador y que posiblemente esté incumpliendo normas de seguridad o vendiéndole un producto adulterado, tanto en peso como en composición.

Por ejemplo, en el Facilito uno encuentra que en el distrito de La Molina solo existen dos locales de venta, pero la realidad dista mucho de la información oficial. Lo mismo ocurre en todos los distritos de Lima y Callao, sin contar el interior del país, donde la fiscalización sería más precaria.

«Pueden ocurrir dos situaciones, una que estos locales no estén reportando al Osinergmín o sencillamente son informales. Esto no exime que Osinergmín tenga que cumplir su rol de fiscalizar, no solo la venta sino la calidad del producto», anotó Espinoza.

Sobre este último punto es bueno precisar que aunque podemos encontrar diversos precios, no todos tendrían el mismo peso (en el caso del domiciliario de 10 kilogramos). El experto dice que una práctica normal es que los mismos minoristas, a través de una manguerita, quitan GLP para llenar más balones y rellenarlo con otras sustancias.

«Una forma de detectar esto es el color de la llama, pues allí se ve la composición. A más azul, mejor combustión y energía, en cambio si es más amarilla es porque tiene menos contenido de butano y no rinde tanto. Si denuncia esto, el Osinergmín tendría que ir al envasador a ver qué clase de mezcla está haciendo o si los puntos finales son los que hacen la adulteración», aseveró.

FUENTE: LA REPÚBLICA

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Perú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600 toneladas diarias de plata

Empresa canadiense moviliza contratista especializado y proyecta reinicio productivo en 2026. La compañía canadiense Excellon Resources Inc. anunció el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación subterránea en la mina de plata Mallay, ubicada en la región Lima, Perú. Este...

Pasco: AMSAC recibe distinción del CIP por su proyecto de remediación Excelsior

El proyecto abarcó la recuperación de más de 69 hectáreas y el tratamiento de 55 millones de toneladas de desmonte minero. La empresa pública Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) fue reconocida por el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental...

Equinox Gold: Darren Hall asume como nuevo CEO y director

Equinox Gold Corp. anunció una transición clave en su equipo ejecutivo. Greg Smith, director ejecutivo y miembro del directorio desde la fundación de la compañía en 2017, ha dejado ambos cargos. En su reemplazo, el actual presidente y director...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...