- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmbajada Británica y BVL presentan Guía para la emisión de bonos verdes...

Embajada Británica y BVL presentan Guía para la emisión de bonos verdes en el Perú

ECONOMÍA. Embajada Británica y BVL presentan Guía para la emisión de bonos verdes en el Perú. En base a los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno del Reino Unido y la Bolsa de Valores de Lima (BVL), se presentó la Guía para la emisión de bonos verdes en el Perú, un documento que sintetiza los lineamientos y las mejores prácticas internacionales que las instituciones públicas y privadas deben tener en cuenta para la emisión de bonos verdes en el mercado peruano.

Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo local de proyectos de inversión que contribuyan con el crecimiento económico nacional y, sobre todo, con la sostenibilidad ambiental. De este modo, se apunta a promover la creación de un mercado de deuda donde los fondos recolectados contribuyan a mitigar el cambio climático. El tamaño global de mercado de bonos alineados al cambio climático asciende a US$ 895 billones. En el 2017 las emisiones de bonos verdes crecieron 78%, hasta US$ 156 billones, registrándose más de 1,500 emisiones y 239 emisores nuevos, lo que refleja el dinamismo que está cobrando este mercado.

El Reino Unido se ha posicionado como un líder global en la promoción de finanzas verdes. Por ello, la Embajada Británica en Lima, en asociación con MÉXICO2 – la plataforma de mercados ambientales del Grupo Bolsa Mexicana de Valores – y A2G, junto con el apoyo de la Bolsa de Valores de Lima, están promoviendo la información y mejores prácticas aplicadas en el mercado financiero británico al mercado financiero del Perú.

“La iniciativa británica de finanzas verdes ha tenido un alto impacto en nuestra lucha contra el cambio climático; esperamos que este esfuerzo para Perú signifique lo mismo, y seguir uniendo esfuerzos para este tipo de iniciativas en el futuro” declaró el Lord Mayor of the City of London.

Por su lado, Marco Antonio Zaldívar, Presidente de la BVL, sostuvo: “Esta guía es un paso más de un proceso que busca aprovechar todo el potencial de la Bolsa de Valores de Lima para el desarrollo de un mercado de bonos verdes robusto, líquido y confiable. Para ello, es necesario que las organizaciones adopten con mayor firmeza estrategias financieras en consonancia con valores de largo plazo, y que las consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza que tienen se integren a las estrategias de negocios habituales.”

A través de esta guía se busca que las instituciones emisoras tengan en cuenta principios de transparencia, divulgación de información y reporte que permitan que el mercado (inversionistas, estructuradores, supervisores, etc.) realice un seguimiento adecuado de los proyectos. De esta forma, el Perú se une al creciente grupo de mercados que comienzan a desarrollar las finanzas verdes, reconociendo el papel central del sector privado y de los mercados financieros en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en los proyectos de adaptación al cambio climático. Además, dado el marco del Acuerdo de Paris de 2015, bajo el cual el Perú realizó compromisos importantes respecto al cambio climático, la participación del sector privado y de los mercados de capitales son fundamentales para asegurar su exitosa implementación.

La guía tiene como propósito orientar a los emisores sobre los componentes clave involucrados en el lanzamiento de un bono verde creíble. De este modo, presenta lineamientos para el uso de los recursos involucrados en el instrumento, la evaluación y selección de proyectos elegibles, la gestión de los recursos durante la vida del bono, las revisiones externas necesarias para validar lo presentado por el emisor, y finalmente la presentación y difusión de los reportes de la performance del proyecto.

Los bonos verdes se someten al mismo entorno legal exigible a los instrumentos de deuda del mismo tipo. Esta guía ofrece adicionalmente una serie de principios reconocidos internacionalmente para que la emisión de los bonos verdes sea confiable para el mercado.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...