- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpleo en sector construcción aumenta más de dos por ciento en Lima...

Empleo en sector construcción aumenta más de dos por ciento en Lima Metropolitana

ECONOMÍA. Empleo en sector construcción aumenta más de dos por ciento en Lima Metropolitana. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que el empleo en el sector construcción aumentó 2.2% (7,400 personas) en el trimestre móvil conformado por los meses de diciembre del 2017 a febrero del 2018, mostrando una recuperación después de 12 meses de comportamiento negativo.

Así, precisó que el incremento del empleo en el sector Construcción se debe a la puesta en marcha de proyectos de los sectores público y privado, precisó en su Informe Técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo-EPE.

«Entre los proyectos se encuentran la construcción de la Villa Panamericana, Línea 2 Metro de Lima, construcción de edificios multifamiliares, el proyecto Mi Vivienda Verde, obras de remodelación y mejoramiento de pistas y; veredas que se ejecutan en diversos distritos de Lima Metropolitana impulsados por los gobiernos municipales», detalló la agencia de noticias Andina.

 

Asimismo, en el trimestre de análisis, el empleo adecuado en el sector Construcción se incrementó en 5.4% que equivale a 14,500 empleos más que en similar trimestre del año anterior. En tanto la población subempleada en este sector disminuyó en 10.3% (7,100 personas).

En la actividad Comercio el empleo adecuado aumentó en 5.1% (23,700 personas), principalmente en almacenes especializados en venta de prendas de vestir y calzado, productos de ferretería y vidrio y los dedicados a la venta de alimentos y bebidas tanto en almacenes no especializados y en puestos de mercado. En esta rama de actividad la población subempleada disminuyó en 0.7%, principalmente mujeres (-3.6%).

De otro lado, en los sectores de Manufactura y Servicios la población con empleo adecuado disminuyó en 2.3% (10,500 personas) y 3.1% (57,400 personas), respectivamente; incrementándose la población subempleada principalmente en Servicios (10.4%).

En el trimestre de análisis, el empleo adecuado en Lima Metropolitana disminuyó en 1.5% (45,900 personas) al compararlo con el trimestre diciembre 2016 y enero-febrero 2017.

En tanto, la población subempleada aumentó en 4.2% (71,300 personas), debido al incremento del subempleo por insuficiencia de horas en 15.5% (83,800 personas); mientras que disminuyó el subempleo por ingresos en 1.1% (12,600 personas).

Tasa de desempleo

En el trimestre móvil diciembre 2017 y enero-febrero 2018, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana se ubicó en 8.0%. Se estiman en 421,600 personas buscando trabajo de manera activa, en el trimestre móvil de estudio.

Según sexo, la tasa de desempleo femenino es de 9.2% siendo más alta que en el caso de los hombres 7.0%.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...