- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpleo en sector construcción aumenta más de dos por ciento en Lima...

Empleo en sector construcción aumenta más de dos por ciento en Lima Metropolitana

ECONOMÍA. Empleo en sector construcción aumenta más de dos por ciento en Lima Metropolitana. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que el empleo en el sector construcción aumentó 2.2% (7,400 personas) en el trimestre móvil conformado por los meses de diciembre del 2017 a febrero del 2018, mostrando una recuperación después de 12 meses de comportamiento negativo.

Así, precisó que el incremento del empleo en el sector Construcción se debe a la puesta en marcha de proyectos de los sectores público y privado, precisó en su Informe Técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo-EPE.

«Entre los proyectos se encuentran la construcción de la Villa Panamericana, Línea 2 Metro de Lima, construcción de edificios multifamiliares, el proyecto Mi Vivienda Verde, obras de remodelación y mejoramiento de pistas y; veredas que se ejecutan en diversos distritos de Lima Metropolitana impulsados por los gobiernos municipales», detalló la agencia de noticias Andina.

 

Asimismo, en el trimestre de análisis, el empleo adecuado en el sector Construcción se incrementó en 5.4% que equivale a 14,500 empleos más que en similar trimestre del año anterior. En tanto la población subempleada en este sector disminuyó en 10.3% (7,100 personas).

En la actividad Comercio el empleo adecuado aumentó en 5.1% (23,700 personas), principalmente en almacenes especializados en venta de prendas de vestir y calzado, productos de ferretería y vidrio y los dedicados a la venta de alimentos y bebidas tanto en almacenes no especializados y en puestos de mercado. En esta rama de actividad la población subempleada disminuyó en 0.7%, principalmente mujeres (-3.6%).

De otro lado, en los sectores de Manufactura y Servicios la población con empleo adecuado disminuyó en 2.3% (10,500 personas) y 3.1% (57,400 personas), respectivamente; incrementándose la población subempleada principalmente en Servicios (10.4%).

En el trimestre de análisis, el empleo adecuado en Lima Metropolitana disminuyó en 1.5% (45,900 personas) al compararlo con el trimestre diciembre 2016 y enero-febrero 2017.

En tanto, la población subempleada aumentó en 4.2% (71,300 personas), debido al incremento del subempleo por insuficiencia de horas en 15.5% (83,800 personas); mientras que disminuyó el subempleo por ingresos en 1.1% (12,600 personas).

Tasa de desempleo

En el trimestre móvil diciembre 2017 y enero-febrero 2018, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana se ubicó en 8.0%. Se estiman en 421,600 personas buscando trabajo de manera activa, en el trimestre móvil de estudio.

Según sexo, la tasa de desempleo femenino es de 9.2% siendo más alta que en el caso de los hombres 7.0%.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...