- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpleo del sector privado formal creció 48% en Apurímac a julio de...

Empleo del sector privado formal creció 48% en Apurímac a julio de 2021

A nivel de sector, construcción lideró el ranking de sectores con una variación de 85.7%, seguido por manufactura y comercio.

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) de Apurímac indicó que el empleo en el sector privado formal se incrementó en 47.7% en julio del 2021 respecto al mismo mes del año anterior.

En ese sentido, detalló que, en términos absolutos, esto significó un incremento de 4,944 puestos de trabajos formales.

Así informó el Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) de la DRTPE de Apurímac, de acuerdo a lo consignado en la planilla electrónica.

La dirección precisó que desde julio 2020 hasta febrero 2021 el nivel de empleo formal registró una caída significativa debido al estado de emergencia e inmovilización nacional establecida por el gobierno para contrarrestar los efectos provocados por la pandemia del COVID 19.

Sin embargo, a partir de julio 2020 la caída del empleo se ha ido reduciendo debido a la reactivación de algunas actividades económicas.

“En consecuencia a partir de marzo de 2021 se empezaron a registrar incrementos del empleo; por ello, en julio de 2021 se registró un incremento del empleo de 47.7%”, resaltó.

Por Sectores

En julio 2021, respecto al mismo mes del año anterior, el incremento del empleo se explicó como respuesta al mayor dinamismo en todas las actividades económicas.

Según el informe, el sector construcción lideró el ranking con una variación de 85.7%.

Le siguió manufactura (76.1%), comercio (55.3%), servicios (46.9%) e industria extractiva (que comprende agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y minería) con una variación de 23.1%.



Datos demográficos

Según las principales características de los trabajadores registrados, el incremento del empleo se registró tanto en hombres (51.9%) como en mujeres (36.8%).

De igual modo, el empleo en los jóvenes aumentó en 64.6% y en los adultos en 42.5%.

Por nivel educativo, el empleo en trabajadores con nivel de primaria se incrementó en 52.3%; con nivel de secundaria, 55.4% y con nivel de superior 43.2%.

Por tamaño de empresa, el empleo aumentó en 22.4% en las empresas de 1 a 10 trabajadores.

Mientras que en las empresas de 11 a 100 trabajadores el incremento fue de 56.9%.

En tanto, en las empresas de 101 a más trabajadores el número de trabajadores incrementó en 59.4%

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...
Noticias Internacionales

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...