- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpresas esperan que la demanda exterior crezca 57% el 2022

Empresas esperan que la demanda exterior crezca 57% el 2022

Así se reveló en una encuesta realizada por el BID.

La “Encuesta a firmas exportadoras de América Latina y el Caribe: Buscando comprender un nuevo ADN exportador” señala que una de cada dos empresas exportadoras de América Latina y el Caribe considera que la demanda internacional crecerá en los próximos tres meses, comparado con el 16% en 2020.

Asimismo, las empresas esperan que la demanda exterior se incremente un 57% el 2022, frente al 36% en 2020.

La encuesta – realizada por el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) – también revela que el 35% de las empresas aumentó sus exportaciones en el primer trimestre de 2021, comparado con el 11% en 2020.

Además, siete de cada diez empresas reconocen que adoptar medidas amigables con el medioambiente puede facilitar su inserción en las cadenas globales de valor.

El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, dijo que «superar la crisis y crecer por encima de los niveles prepandémicos es uno de los principales desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe.

Y «para eso tenemos que facilitar la inversión en las cadenas regionales y globales de valor, y aumentar la integración intrarregional».

La acción frente al cambio climático y el fortalecimiento de las cadenas regionales de valor son dos de las cinco prioridades de la Visión 2025, el plan mediante el cual el BID busca apoyar la recuperación sostenible y el desarrollo económico y social de la región.

“Es muy auspicioso ver cómo en el segundo año de la pandemia, las empresas recuperaron su desempeño exportador y vislumbran importantes mejoras comerciales para el 2022″, afirmó Fabrizio Opertti, gerente del Sector de Integración y Comercio del BID.

Añadió que «se destaca el aumento de la ayuda de los gobiernos para sobrellevar los impactos negativos de la pandemia, según la percepción de las empresas”.

En la encuesta participaron 405 empresas micro, pequeñas, medianas y grandes de 18 países de la región.

Más hallazgos destacados

En cuanto a inversión, se revela que cuatro de cada cinco firmas aumentarán o mantendrán estable su inversión orientada a las exportaciones en los próximos tres años.

También, alrededor de siete de cada diez empresas declararon que se deberían firmar más acuerdos comerciales, sobre todo con América Latina y Estados Unidos.

En tanto, sólo un 4% de las firmas dijo no haber recibido ningún tipo de ayuda por parte del sector público para mitigar el impacto de la pandemia en el desempeño exportador.

Asimismo, el 96% de las empresas participantes tomó medidas para paliar los efectos negativos de la pandemia en sus ventas al exterior, siendo la mayoría de carácter ofensivo como la búsqueda de nuevos mercados.

Finalmente, en 2021 un 38% de las empresas utiliza este canal de ventas, un aumento con respecto al registro prepandemia, cuando alrededor del 25% de las empresas utilizaba este canal, según el mismo relevamiento del año anterior.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...