- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn Ayacucho evalúan sistema de estudios de impacto ambiental

En Ayacucho evalúan sistema de estudios de impacto ambiental

ECONOMÍA. Ayacucho.- Funcionarios de las direcciones regionales y de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Ayacucho, se dieron cita para la reunión de Análisis del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) que es para la Certificación Ambiental del seguimiento y control de los proyectos de inversión en este departamento.

Este proyecto tiene el objetivo de implementar el sistema de evaluación de estudios de impacto ambiental en Ayacucho y teniendo un procedimiento único y coordinado de identificación, prevención, supervisión, control y corrección anticipada de los impactos negativos ambientales, derivados de las acciones humanas dadas por medio de los proyectos de inversión, informó el GRA a INFOREGIÓN.

En este sentido, se viene implementando los procesos de la ley 27446, ley que crea el SEIA y su modificatoria aprobada con D.L. 1078 y su reglamento con D.L. 019-2009 – MINAM, se informó.

Las autoridades competentes del nivel regional y local, deben emitir la Certificación Ambiental de los Proyectos de Inversión, dentro del marco del proceso de descentralización que resulte de su competencia, cuyos efectos se circunscriben a la respectiva región o localidad, de conformidad con lo dispuesto en la ley orgánica de gobiernos regionales y la Ley Orgánica de Municipalidades.

El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del GRA, biólogo Mendoza Gonzales, dijo que “es una preocupación constante del Gobierno Regional de ir implementando la emisión de la certificación ambiental para los proyectos de inversión pública y privada, porque no se ha concluido con la transferencia a los diversos sectores en materia de evaluación de impacto ambiental y certificación ambiental, lo que queremos es la predisposición de los sectores y que puedan asumir y desarrollar la certificación ambiental”.

“No solo se trata de cumplir con la normatividad si no con la finalidad de preservar y conservar nuestro medio ambiente, se están ejecutando proyectos pero no cuenta con planes y programas de mitigación que están considerados dentro del estudio de impacto ambiental”, expresó.

Asimismo, se elaborara el diagnóstico situacional de cada sector, actualizar los documentos de gestión y el TUPA, elaboración del flujograma para el otorgamiento de certificación ambiental, determinar hasta donde actuara cada sector, los requerimientos a nivel nacional para la asistencia técnica y la propuesta del directivo de procedimientos para la certificación ambiental.

Fuente: Inforegión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...

Minera Ares busca prolongar la vida útil de Pallancata por nueve años: los datos

La Compañía Minera Ares S.A.C. presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Pallancata, ubicada entre Ayacucho (Parinacochas, Coronel Castañeda)...

Precio del cobre retrocede tras máximos de 15 meses: ¿Por qué?

La rápida subida del cobre por encima de US$ 10.000 la tonelada este mes ha reducido la presencia de compradores chinos en el mercado. El cobre bajaba el martes debido a la falta de interés comprador en China, principal consumidor...

Precio del oro alcanza nuevamente máximos históricos: las razones

La debilidad del dólar influye. El oro registró el martes un nuevo récord histórico, impulsado por la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de un inminente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados...
Noticias Internacionales

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...

Anglo American y Codelco implementarán Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces

La iniciativa liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez se obtengan los permisos, previstos para 2030. Anglo American y Codelco implementarán un Plan Minero Conjunto en el...

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...