- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn noviembre cierran fondeo para proyectos por US$ 5,000 millones

En noviembre cierran fondeo para proyectos por US$ 5,000 millones

ECONOMÍA. El Gasoducto Sur Peruano, el aeropuerto internacional de Chinchero, en Cusco, y la Línea de Transmisión Eléctrica Moyobamba-Iquitos, tres proyectos de infraestructura emblemáticos para el ‘pipeline’ (cartera) de Cofide, están ad portas de lograr su cierre financiero.

Cofide espera que a fines de noviembre se termine de ‘cerrar’ el financiamiento de estos tres proyectos, que involucran una inversión total de alrededor de US$ 5,000 millones.

“Chinchero y el gasoducto están cercanos a cerrarse, y en cuanto a la línea de transmisión, probablemente a fines de noviembre tengamos el cierre financiero, un año antes del plazo para desarrollar el proyecto”, indicó a Gestión el gerente general de Cofide, Jorge Luis Ramos.

Agregó que la estructura de financiamiento de estos proyectos es una combinación de créditos bancarios y emisiones de bonos.

Así, Moyobamba-Iquitos saldrá como un sindicado de bancos (crédito otorgado por un grupo de bancos y liderados por uno de ellos), pues hay un periodo de riesgo de construcción que el mercado de capitales es bastante adverso a asumir, detalló.

En tanto, los fondos para Chinchero se conseguirán en el mercado de capitales, probablemente a través de la emisión de bonos.

Para Ramos, esta dinámica en los financiamientos reafirma el apetito de los inversionistas internacionales por el Perú a pesar de la desaceleración económica, pues “observan que el país tiene oportunidades y reglas claras para la inversión”.

Tan es así que la Corporación cerraría el año con préstamos aprobados por US$ 776 millones, y en el 2016 estima una cifra similar.

La coyuntura electoral del próximo año no debería afectar significativamente el cierre financiero de los proyectos, sostuvo el gerente general de Cofide.

“Entre los proyectos que calzan con nuestras expectativas para el 2016, tenemos redes potabilizables de agua de Sedapal, una central hidroeléctrica que sería Pucará, el puerto de Pisco, Chavimóchic, obras adicionales a la línea 1 del metro; la Longitudinal de la Sierra, tramo 4; la central térmica de Quillabamba, Aeropuertos del Perú, entre otros”, añadió.

Sin embargo, reconoció que el reto para acelerar los proyectos de infraestructura es contar con los cuadros profesionales idóneos.

OTROSÍ DIGO

Cajas. Jorge Ramos dijo que es clave fortalecer el patrimonio y permitir el ingreso de capital nuevo a las cajas municipales. Por ello, Cofide está próxima a lanzar un esquema para apuntalar a estas instituciones. “La posibilidad de seguir creciendo a niveles sostenidos de riesgo trae una reflexión interna y una apertura a otro tipo de esquemas de gestión de riesgos, por un lado, y de jugadores o socios, por otro lado”, sostuvo.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...