- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn Puerto de Matarani se espera movilizar 7 millones de toneladas de...

En Puerto de Matarani se espera movilizar 7 millones de toneladas de carga

Este año, Tisur proyecta recuperar volúmenes de carga de la prepandemia.

Las operaciones en el puerto de Matarani, en Arequipa, se incrementarán en 15% en volumen este año, revirtiendo la caída de 12% originada en el 2020 por la pandemia. En ese sentido, el gerente comercial de Tisur, José Luna, indicó que se espera movilizar 7 millones de toneladas de carga por las operaciones de importación y exportación.

“Tisur maneja un buen volumen de productos mineros, cereales, líquidos y otro tipo de cargas, para este año esperamos un crecimiento de 15%, que nos pondría en niveles prepandemia”, dijo a la Agencia Andina.

Asimismo, señaló que las inversiones realizadas en 2020 ascendieron a 8.5 millones de dólares y estuvieron destinadas a ampliar la infraestructura para las operaciones con minerales.

“Para los próximos 10 años, esperamos un fuerte nivel de inversiones asociado al desarrollo de proyectos de irrigación y mineros en la zona sur del país”, agregó.

Esta inversión se destinará a ampliar la capacidad de movimiento de la mercadería en el puerto de Matarani.

Además, recordó que el puerto de Matarani también maneja las operaciones de carga relacionadas con el comercio exterior de Bolivia.

Obras por Impuestos

El concesionario del Terminal Portuario de Matarani de Tisur ejecutó 12 obras públicas priorizadas en la provincia de Islay, bajo el mecanismo de “Obras por Impuestos”, logrando así, en el corto plazo, cerrar brechas de infraestructura en sectores claves como salud, educación, saneamiento y transporte.

En los últimos cinco años, la empresa ha financiado la ejecución de estas obras públicas por S/ 40 millones, haciendo importantes esfuerzos por acelerar el desarrollo de la provincia.

Dentro de las obras resalta la construcción y equipamiento de la sede descentralizada de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) en Mollendo, en beneficio de cerca de 600 jóvenes, quienes desde este año podrán acceder a educación Superior sin la necesidad de migrar de su provincia y brindándoles mayores oportunidades de insertarse a futuro en el mundo laboral.

En este mismo sector, se destinaron inversiones en la construcción de cuatro instituciones de educación inicial permitiendo mejores condiciones para la formación de los niños de la provincia.

En cuanto a saneamiento, la empresa entregó obras de infraestructura que hoy permiten que 250 familias de seis asociaciones de viviendas-AVIS del distrito de Islay-Matarani cuenten con la instalación del servicio de agua potable y desagüe y dos plantas de tratamiento de aguas residuales (PTARD).

“Gracias a esta modalidad de ejecución de obras, en Tisur adelantamos el desarrollo de la provincia de Islay con proyectos de obras de infraestructura pública básica en una clara alianza entre los sectores público y privado. Obras por impuestos ha permitido que los pobladores de la provincia de Islay cuenten con obras de calidad, cerrando brechas en salud, educación y generando trabajo directo e indirecto, mejorando la calidad de vida y bienestar de los pobladores”, sostuvo Gabriel Monge, Gerente General de Tisur.

Para el 2021, la concesionaria del Terminal Portuario de Matarani viene realizando más obras como la construcción, implementación y equipamiento del Centro de Salud de La Curva ubicado en distrito de Dean Valdivia, beneficiando a la población de Valle del Tambo a través del impulso del primer nivel de atención primaria de salud. Asimismo, se viene ejecutando el mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular (pistas y veredas), así como la adecuación de áreas verdes en cinco asociaciones de Matarani.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...