- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn Puerto de Matarani se espera movilizar 7 millones de toneladas de...

En Puerto de Matarani se espera movilizar 7 millones de toneladas de carga

Este año, Tisur proyecta recuperar volúmenes de carga de la prepandemia.

Las operaciones en el puerto de Matarani, en Arequipa, se incrementarán en 15% en volumen este año, revirtiendo la caída de 12% originada en el 2020 por la pandemia. En ese sentido, el gerente comercial de Tisur, José Luna, indicó que se espera movilizar 7 millones de toneladas de carga por las operaciones de importación y exportación.

“Tisur maneja un buen volumen de productos mineros, cereales, líquidos y otro tipo de cargas, para este año esperamos un crecimiento de 15%, que nos pondría en niveles prepandemia”, dijo a la Agencia Andina.

Asimismo, señaló que las inversiones realizadas en 2020 ascendieron a 8.5 millones de dólares y estuvieron destinadas a ampliar la infraestructura para las operaciones con minerales.

“Para los próximos 10 años, esperamos un fuerte nivel de inversiones asociado al desarrollo de proyectos de irrigación y mineros en la zona sur del país”, agregó.

Esta inversión se destinará a ampliar la capacidad de movimiento de la mercadería en el puerto de Matarani.

Además, recordó que el puerto de Matarani también maneja las operaciones de carga relacionadas con el comercio exterior de Bolivia.

Obras por Impuestos

El concesionario del Terminal Portuario de Matarani de Tisur ejecutó 12 obras públicas priorizadas en la provincia de Islay, bajo el mecanismo de “Obras por Impuestos”, logrando así, en el corto plazo, cerrar brechas de infraestructura en sectores claves como salud, educación, saneamiento y transporte.

En los últimos cinco años, la empresa ha financiado la ejecución de estas obras públicas por S/ 40 millones, haciendo importantes esfuerzos por acelerar el desarrollo de la provincia.

Dentro de las obras resalta la construcción y equipamiento de la sede descentralizada de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) en Mollendo, en beneficio de cerca de 600 jóvenes, quienes desde este año podrán acceder a educación Superior sin la necesidad de migrar de su provincia y brindándoles mayores oportunidades de insertarse a futuro en el mundo laboral.

En este mismo sector, se destinaron inversiones en la construcción de cuatro instituciones de educación inicial permitiendo mejores condiciones para la formación de los niños de la provincia.

En cuanto a saneamiento, la empresa entregó obras de infraestructura que hoy permiten que 250 familias de seis asociaciones de viviendas-AVIS del distrito de Islay-Matarani cuenten con la instalación del servicio de agua potable y desagüe y dos plantas de tratamiento de aguas residuales (PTARD).

“Gracias a esta modalidad de ejecución de obras, en Tisur adelantamos el desarrollo de la provincia de Islay con proyectos de obras de infraestructura pública básica en una clara alianza entre los sectores público y privado. Obras por impuestos ha permitido que los pobladores de la provincia de Islay cuenten con obras de calidad, cerrando brechas en salud, educación y generando trabajo directo e indirecto, mejorando la calidad de vida y bienestar de los pobladores”, sostuvo Gabriel Monge, Gerente General de Tisur.

Para el 2021, la concesionaria del Terminal Portuario de Matarani viene realizando más obras como la construcción, implementación y equipamiento del Centro de Salud de La Curva ubicado en distrito de Dean Valdivia, beneficiando a la población de Valle del Tambo a través del impulso del primer nivel de atención primaria de salud. Asimismo, se viene ejecutando el mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular (pistas y veredas), así como la adecuación de áreas verdes en cinco asociaciones de Matarani.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...