- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn siete regiones aumentarían personal el próximo trimestre

En siete regiones aumentarían personal el próximo trimestre

Según Manpower, el mercado laboral más fuerte se prevé en el sector de Administración Pública y Educación. Y el sector Minería espera una contratación modesta.

Las intenciones de contratación se mantendrán cautelosas para el cuarto trimestre del año. Así, según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup realizada a 600 empleadores peruanos, la Expectativa Neta de Empleo para el periodo de octubre a diciembre de 2021 es de +5%, incrementando en 2 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior.

Asimismo, son 5 puntos más fuertes en comparación con esta misma época hace un año, cuando la Covid-19 tuvo su primer impacto en la intención de contratación.

“A medida que nos acercamos al último trimestre del 2021, con la implementación de los programas de vacunación y la disminución de las tasas de infección a nivel global, el 74% de los empresarios peruanos encuestados mantienen sus planes de contratación cautelosos, pero más optimistas comparado con los últimos trimestres», dijo Marco Nicoli, Director Regional de ManpowerGroup en Perú.

Uno de los principales esfuerzos de las empresas en este contexto, es encontrar a los mejores candidatos frente a la escasez de talento más alta en 15 años.

Análisis por sector

Los empleadores en siete de los nueve sectores industriales analizados esperan aumentar sus nóminas durante el siguiente trimestre.

El mercado laboral más fuerte se prevé en el sector de Administración Pública y Educación, donde las perspectivas netas de empleo son del +17%.

Además, se espera un ritmo de contratación constante para los sectores de Finanzas, Seguros y Bienes Raíces con una perspectiva de +11%; y Agricultura y Pesca con +10%.

Asimismo, se prevé una actividad de contratación modesta en dos sectores con perspectivas de +6%: Minería y Transporte y Servicios Públicos.

Mientras que los sectores Manufactura y Comercio, reportan perspectivas de +1%.

Por otro lado, los empleadores de dos sectores esperan recortar las nóminas. Las perspectivas más débiles de -4% se registran en el sector Construcción, mientras que las perspectivas de -2% se registran en el sector Servicios.

Análisis por regiones y tamaño de la empresa

Los empleadores de las siete regiones esperan aumentar las nóminas durante el próximo trimestre, sobre todo en Lambayeque, donde las perspectivas netas de empleo se sitúan en +13%.

Los empleadores de Junín y Piura pronostican ganancias modestas de empleo con una perspectiva de +8%, mientras que en Cusco las perspectivas se sitúan en +5%.

También, los empleadores esperan una actividad de contratación limitada en tres regiones: Lima con una perspectiva de +4%; La Libertad con +3%; y Arequipa con +2%.

En cuanto al tamaño de la empresa, el estudio revela que los empleadores de la mediana y gran empresa pronostican aumentos de la fuerza laboral durante el cuarto trimestre del 2021, informando perspectivas netas de empleo de +12% y +10%, respectivamente.

Mientras tanto, los empleadores de la Microempresa y Pequeña empresa, reportan una perspectiva moderada de +3% y +2%, respectivamente.

Otros datos

A nivel mundial, los empleadores en 41 de los 43 países y territorios encuestados por ManpowerGroup, anticipan ganancias en sus nóminas para el próximo trimestre del período 2021.

En la región de las Américas, los empleadores en nueve de los 10 países encuestados esperan aumentar las nóminas.

El ritmo de contratación más fuerte se anticipa en los Estados Unidos (+48%), seguido por Canadá (+40%) y México (+39%). La nómina más baja se encuentra en Panamá (+1%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...