- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEnvíos de acero chino a América Latina retrocedieron 10 por ciento

Envíos de acero chino a América Latina retrocedieron 10 por ciento

MERCADO. Envíos de acero chino a América Latina retrocedieron 10 por ciento. Las exportaciones de acero chino enviado al mundo -, que incluye los productos laminados (largos, planos y tubos sin costura), y los aceros derivados (alambre y tubos con costura)- disminuyeron 10% en noviembre versus el mismo periodo de 2017, totalizando 60.9 millones de toneladas (Mt). De ese total, 55.4 Mt corresponden a productos laminados y 5.5 mil toneladas a productos derivados.

De acuerdo a la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), América Latina representó 11% del total de esas exportaciones, subiendo dos puntos su participación con respecto al periodo enero-noviembre del 2017, convirtiéndose en el destino principal de las exportaciones chinas. De esta manera, Corea del Sur fue desplazado al segundo lugar (6.5 millones de toneladas (Mt), 39% menos que el año pasado), mientras el tercer destino es Vietnam (6,4 Mt, 11% menos que en 2017).

En noviembre de 2018, China embarcó 730 mil toneladas de acero hacia América Latina, de los cuales 672 mil t correspondieron a aceros laminados y 58 mil t a aceros derivados. Este total es 26% mayor al registrado el mes anterior y 58% mayor a noviembre de 2017.

En lo que va del año, la región ingresaron 6,6 millones de toneladas de acero chino, de los cuales 6 millones de toneladas correspondieron a aceros laminados y 615 mil toneladas a aceros derivados. Este total es 5% mayor a los 6,3 millones de toneladas (5,7 millones de toneladas de laminados y 686 mil t de aceros derivados) registradas en enero-noviembre de 2017.

Lo más alarmante de estas cifras resulta el importante crecimiento de los envíos hacia la región registrado a partir de junio. En el período junio-noviembre 2018, las exportaciones de China hacia el resto del mundo se contrajeron 5% respecto a 2017, sin embargo el caso de Latinoamérica es muy diferente, ya que en el mismo periodo la región importó un total de 3,9 Mt de acero chino, 860 mil toneladas más que en 2017, lo que representa un incremento de 28%.

“Es una cifra que trae una acentuación excesiva que debe reforzar la toma de acciones por parte de nuestros gobiernos para hacer frente a las importaciones chinas caracterizadas, en su mayoría, por su competencia desleal”, dijo Francisco Leal, director General de Alacero.

Por otra parte, en ene-nov 2018 América Latina recibió 615 mil toneladas de productos derivados de China, siendo también el principal destino a nivel mundial para estos aceros, 11% del total. La región es seguida muy de lejos por Filipinas (463 mil t, 9% del total) y Burna (242 mil t, 4% del total).

Importaciones desde China por productos

El 71% del total de productos de acero, entre laminados y derivados, importados por América Latina desde China durante enero-noviembre 2018 fueron planos, que alcanzaron 4,7 millones de toneladas.

Con respecto a los aceros largos, China exportó a Latinoamérica 1,1 millón de toneladas, lo que representa 16% de los envíos, concentrados principalmente en alambrón (542 mil toneladas, 50% de los aceros largos) y barras (415 mil toneladas, 39%).

Los tubos sin costura, representaron 4% de las importaciones totales de acero chino, sumando 241 mil toneladas.

Por su parte, los productos derivados representaron 9% de las importaciones totales de acero chino que ingresaron a la región con un volumen de 615 mil toneladas, donde 488 mil t eran tubos con costura y 127 mil t el alambre.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...