- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCatorce estudiantes peruanas irán a la NASA

Catorce estudiantes peruanas irán a la NASA

Fueron seleccionadas por la fundación internacional “She Is” y participarán en un programa formativo en el Space Center en Houston.

Catorce estudiantes peruanas, entre ellas, 11 pertenecientes a instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana, irán al Space Center de la NASA ubicado en Houston, Texas, Estados Unidos, para participar en un programa formativo bajo el sistema STEAM.

Ellas fueron seleccionadas por la fundación internacional “She Is” y recibirán, de mayo a agosto de este año, una capacitación virtual con astronautas y el CEO del Space Center.

Luego, el proceso concluirá con un viaje, por 5 días, al centro de aprendizaje científico de la NASA.

Oportunidad de aprendizaje

En una ceremonia de reconocimiento a las estudiantes, el Ministerio de Educación (Minedu) agradeció a la fundación “She Is” por la oportunidad que ofrece a las escolares peruanas.

Añadió que esa oportunidad les permitirá ampliar sus conocimientos y adquirir nuevos aprendizajes y nuevas formas de entender el mundo en desarrollo.

También se resaltó la campaña “Chicas que brillan en Lima Metropolitana”, que promueve la inclusión de las estudiantes de Educación Básica Regular en diversos campos como la ciencia, la tecnología, el arte, entre otras áreas.

De acuerdo con la autoridad, esta actividad, desarrollada por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) con el apoyo de las siete UGEL, se realizará de manera mensual como una buena práctica de gestión enfocada en el desarrollo de nuestras niñas y adolescentes.



Universo de estudiantes

De acuerdo con el Minedu en las escuelas de Educación Básica Regular de Lima Metropolitana hay 917,503 estudiantes mujeres, de las cuales 553,799 están matriculadas en instituciones públicas y 363,704 en instituciones privadas.

Igualmente, se precisó que las estadísticas muestran que existe una significativa brecha de género por el bajo índice de mujeres que eligen profesiones de ciencias e ingeniería.

Esto sea por prejuicios, desigualdades, falta de oportunidades o discriminación; por ello, se pidió redoblar esfuerzos para superar esta situación.

Situación de los CEPTRO

Por otro lado, el Mineduo comentó sobre un diagnóstico realizado por UNICEF en varios CEPTRO de Lima Norte con adolescentes mujeres de entre 15 y 27 años.

Así, se halló que un 59.8% de chicas consideran que no poseen habilidades tecnológicas para estudiar una carrera en el ámbito de la ciencia y tecnología.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...