- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEvalúan ley para flexibilizar impuestos de importación de vehículos eléctricos

Evalúan ley para flexibilizar impuestos de importación de vehículos eléctricos

Este 10 de enero se inaugurará el primer grifo eléctrico en el sur de Lima, cuya primera fase será de recarga gratuita.

Se estima que al 2030 existirá una mayor participación de autos eléctricos en América Latina. Y en Perú, el Ministerio del Ambiente (Minam) anunció la inauguración del primer grifo eléctrico en el sur del país para el 10 de este mes y, con ello, una propuesta para facilitar la importación de estos vehículos.

“La próxima semana se inaugurará el primer grifo eléctrico en el sur de Lima, que estará ubicado al frente de la refinería de Conchán. Es un esfuerzo de la empresa Enel en alianza con grifos concesionarios de Petroperú. Tendrá una primera fase de recarga gratuita”, dijo el titular del Minam, Rubén Ramírez.

Detalló – en diálogo con Gestión.pe – que, en una segunda fase, con S/ 10 de recarga los autos livianos podrán recorrer hasta 200 kilómetros.

“Podrán llegar hasta Chincha en donde se proyecta tener otro punto de recarga, luego en Pisco y hasta Arequipa”, acotó.

Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), entre enero y setiembre del 2021, se reportó la venta de 913 vehículos entre híbridos y eléctricos, registrando un crecimiento de 162% respecto al mismo periodo del 2020. Y se esperaba cerrar el 2021 con un crecimiento de ventas de 100%.

Además, a finales del año pasado se inauguró una flota de 20 buses eléctricos para el transporte de personal de la empresa minera Miski Mayo, en Piura, y que es operada por la empresa Civa.

“El empresario está apostando por esta transformación de matriz energética. Hay interés de otras mineras por seguir este paso. Estamos iniciando esta transición de la matriz energética y hay que impulsar la energía eólica y los paneles solares”, anotó.

Otro ejemplo es que la minera Cerro Verde informó hace dos semanas acerca de su plan para reducir su huella de carbono introduciendo el uso de camiones de acarreo eléctricos.

“Hace tres meses decir que íbamos a avanzar en la electromovilidad era poco pensado, pero se está avanzando. Estamos evaluando diseñar una propuesta legislativa para flexibilizar los impuestos para traer más vehículos eléctricos”, anotó Ramírez.

Para garantizar la demanda de energía, el Minam también seguirá alentando la generación de energía a través de fuentes renovables no convencionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...