- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones de servicios alcanzaron US$ 5,237 millones de enero a septiembre de...

Exportaciones de servicios alcanzaron US$ 5,237 millones de enero a septiembre de 2024

La cifra representa un incremento del 23.6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, inauguró la primera sesión ordinaria del Comité Multisectorial para el Desarrollo del Comercio Exterior de Servicios del año 2025, destacando el notable crecimiento de las exportaciones peruanas de servicios, que alcanzaron los US$ 5,237 millones en el periodo de enero a septiembre de 2024, lo que representa un incremento del 23.6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

«El lanzamiento de este plan de trabajo para el 2025 nos permitirá seguir impulsando el desarrollo de las exportaciones peruanas de servicios y promover la internacionalización de nuestras empresas exportadoras, especialmente aquellas que ofrecen servicios basados en conocimiento», expresó la titular del Mincetur.

Exportaciones de servicios alcanzaron US$ 5,237 millones de enero a septiembre de 2024.

En ese sentido, destacó que la exportación de servicios constituye el 8.7% del total de las exportaciones de bienes y servicios y el 2.1% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. Así, resaltó que el crecimiento significativo en los primeros nueve meses del 2024 se atribuye, principalmente, a la recuperación del turismo receptivo, que representó el 67% de las exportaciones de servicios.

Además, la ministra subrayó el desempeño del sector «Otros Servicios», que incluye una variedad de servicios basados en el conocimiento, alcanzando un valor de US$ 914 millones en el mismo periodo, con un crecimiento interanual del 9.3%.

“Este sector es vital para la generación de valor y diferenciación de productos en la economía”, añadió.

Como se sabe, el comercio exterior de servicios es de interés nacional por ser un sector estratégico y prioritario para la generación de empleo calificado, divisas e inversión. La reciente suscripción del acuerdo comercial con Hong Kong y la Optimización del TLC con China también permitirán impulsar este sector clave, al incluir disposiciones en materia de servicios.



Cabe resaltar que el sector servicios cuenta con un amplio portafolio de empresas por fortalecer en las regiones, como es el caso de Arequipa, donde jóvenes vienen creando aplicativos móviles innovadores, siendo muestra de la capacidad de adaptarse y crecer en el ámbito de los servicios tecnológicos.

«Es fundamental la activa participación de todos los actores involucrados, especialmente del sector privado, para fortalecer las políticas públicas en favor de la exportación de servicios», manifestó la ministra, quien también resaltó la importancia de la nueva Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior que se está formulando, la cual proporcionará un marco estratégico para potenciar aún más las exportaciones del sector servicios.

Agenda 2025

Para el 2025, el Comité Multisectorial se centrará en iniciativas orientadas a fortalecer las capacidades de los exportadores, acciones de inteligencia comercial, asesoramiento, promoción comercial, atracción de inversión extranjera directa y procesamiento de información desagregada por sector, país y modo de suministros.



Entre las acciones se encuentran la mejora del marco regulatorio que promueva la exportación de servicios, la actualización del «Manual del exportador de servicios», el diagnóstico sobre necesidades de capital humano en el sector, el diseño de un programa de internacionalización para exportadores de servicios, la promoción de actividades comerciales como el Perú Service Summit y la participación en ferias internacionales, entre otras acciones.

Cabe indicar que el desarrollo de la primera sesión de este grupo de trabajo contó con la participación de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, y representantes de 11 instituciones públicas y privadas, incluyendo los ministerios de Relaciones Exteriores, de la Producción, Economía y Finanzas, Educación, Promperú, INEI, Proinversión, la Asociación de Exportadores (ADEX), entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...