- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFitch prevé un escenario mixto para economías de América Latina en 2024

Fitch prevé un escenario mixto para economías de América Latina en 2024

Entre los desafíos externos que enfrenta América Latina, Fitch considera la desaceleración en el crecimiento de China y Estados Unidos, un escenario financiero ajustado a nivel mundial y el impacto climático del fenómeno El Niño.

Reuters.- La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings prevé un 2024 marcado por una desaceleración del crecimiento en las economías de América Latina, una región aun afectada por una menor demanda y altas tasas de interés pero que cuenta con ventajas comparativas en un escenario geopolítico complejo.

La agencia estima una desaceleración del crecimiento de la economía de América Latina este año, a un 1,5%, desde la expansión del 2,3% en 2023.

«Cuanto pensamos sobre el desempeño de crecimiento de la región, claramente ha sido afectado por la esperada desaceleración en algunas de las mayores economías. Estoy hablando de México y Brasil», dijo Shelly Shetty, directora gerente de soberanos para Fitch Ratings en un evento transmitido en línea.

También se refirió a una recesión en Argentina mientras esperan que el país atraviese un proceso de ajuste macroeconómico luego de la asunción de Javier Milei como presidente. El economista libertario llegó al poder a fines del año pasado con promesas como eliminar el banco central (BCRA), sanear al déficit fiscal y atacar la galopante inflación.

Entre los desafíos externos que enfrenta América Latina, Fitch considera la desaceleración en el crecimiento de China y Estados Unidos, un escenario financiero ajustado a nivel mundial y el impacto climático del fenómeno El Niño.

Sin embargo, hay factores que podrían beneficiar a la región desde una perspectiva a mediano plazo.

«Diría que hay algunos elementos positivos para la región, claramente no estuvo en el epicentro de ningún foco de tensión geopolítico mundial durante 2022-2023, tiene materias primas que son muy útiles en una transición verde (…) y finalmente el nearshoring», dijo Shetty.

La ejecutiva señaló que el «nearshoring», una estrategia de externalización a terceros a países cercanos y con zonas horarias semejantes, es beneficioso para la región, especialmente para México.

Sin embargo, ni el nearshoring, ni las ventajas en cuanto a energía o a riesgo geopolítico tendrían un impacto inmediato en el crecimiento de América Latina, según la agencia.

«Seguimos pensando que el estancamiento politico en la región, mayores intervencionismos estatales y la falta de reformas detienen el crecimiento en una serie de países en la región», señaló Shetty.

Como excepción, mencionó a Brasil, un país donde se vieron una serie de reformas en los últimos años y la aprobación de una reforma impositiva en diciembre del 2023.

La agencia calificadora mejoró la nota de deuda para Brasil en julio del 2023, cuando la subió a «BB» desde «BB-«, y luego la mantuvo tras la aprobación de la reforma impositiva a fines del año pasado.

El país perdió todos sus grados de inversión a principios del 2016, luego de una serie de crisis internacionales y domésticas, y con el fin del boom del mercado de materias primas.

Y si bien Fitch fue elogiosa con su desempeño reciente, descarta un retorno al grado de inversión en el corto plazo.

«Cualquier mejora en (la calificación de) Brasil será más difícil que la última (…) Una mejora de un grado a BB+ podría ser alcanzable si el gobierno cumple con sus propias proyecciones, sus metas y además alcanza un crecimiento real del PIB desde el actual ritmo del 2,0% a algo cercano al 2,5%», dijo Todd Martinez, director senior de soberanos de Fitch.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...