- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFitch: Recomposición del gabinete le devuelve la confianza al Perú

Fitch: Recomposición del gabinete le devuelve la confianza al Perú

Agencia calificadora recalcó nombramiento de Mirtha Vásquez como presidenta del Consejo de Ministros, además de ratificación de Julio Velarde en el BCRP.

La directora de Calificaciones Soberanas de las Américas de Fitch Ratings, Kelli Bissett-Tom, señaló que los nuevos nombramientos del gabinete ministerial peruano son muy importantes y fortalecen la credibilidad política del país.

“Estos nuevos nombramientos en el gabinete ministerial, especialmente la elección de un ex presidente del Congreso para dirigir al Consejo de Ministros del Perú, así como la reciente novedad del Banco Central de Reserva (BCR), son acciones que fortalecen la credibilidad de la política y los argumentos de institucionalidad”, destacó.

En diálogo con la Agencia Andina, la ejecutiva aseveró que éstas son señales de recomposición que le devuelven la confianza al país.

Anoche juramentó la nueva presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, quien – junto a los siete nuevos ministros y los otros 12 ratificados – buscará fomentar el diálogo, la gobernabilidad y el trabajo en equipo.

También puedes leer: ¿Quién es Eduardo González Toro, el nuevo titular del Minem?

Vásquez se convierte en la sexta mujer en asumir dicho cargo.

Cambios ministeriales

A continuación, les detallamos los cambios realizados al gabinete ministerial del Perú.

En el Ministerio de Interior (Mininter), asumió como titular Luis Barranzuela en reemplazo del exfiscal Juan Carrasco Millones. Este fue uno de los nombramientos más cuestionados de la noche, pues hasta hace poco Barranzuela era abogado del estudio que defiende a Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre.

Carlos Gallardo Gómez reemplazó a Juan Cadillo como ministro de Educación (Minedu). Asimismo, la congresista elegida por el partido de Perú Libre, Betssy Chávez, juró como ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, en reemplazo a Iber Maraví, quien recientemente fue interpelado por el Congreso de la República.

En el Ministerio de la Producción (Produce) asume José Incio, en reemplazo de Yván Quispe. También Eduardo Gonzales juró como ministro de Energía y Minas (Minem), confirmando la salida de Iván Merino.

Finalmente, Gisella Ortiz asumió como titular del Ministerio de Cultura, en reemplazo del excandidato a la presidencia Ciro Gálvez Herrera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...