- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFusiones y adquisiciones en 2022 podrían alcanzar nivel prepandemia

Fusiones y adquisiciones en 2022 podrían alcanzar nivel prepandemia

Sobre los sectores, Miranda & Amado espera que el rubro de tecnología termine de despegar este año, como lo viene haciendo en otros países de la región.

Las fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) rompieron récords históricos a nivel global durante el 2021, superando los obstáculos impuestos por el COVID-19.

Sin embargo, Miranda & Amado resaltó que tal tendencia no se replicó con la misma intensidad en el Perú.

Así, indicó que según el último reporte de Transactional Track Record (TTR) da cuenta que el año pasado se realizaron 77 operaciones (7 todavía en curso, hasta enero), las cuales movieron US$ 2,822 millones.

“En el pasado ejercicio, el número de operaciones de M&A en nuestro país no regresó a los niveles prepandemia, pero sí mejoró respecto al 2020”, comentó Roberto Mac Lean, socio del área Corporativa de Miranda & Amado.

Añadió que el efecto pandemia ha sido digerido por vendedores y compradores en lo que respecta a los valores de los negocios.

“No así el efecto de la situación política, lo que explica los números de transacciones y el valor de las mismas”, señaló.

Perspectivas 2022

Para este año, estimó que el número de transacciones sí podría alcanzar los niveles de 2019, año que se registraron 87 operaciones, según TTR.

En esa línea, Roberto Mac Lean consideró algunas condiciones que permitirían alcanzar esos valores de dicho periodo, e incluso, de años anteriores.

“Se necesita una o dos transacciones de más de US$ 1,000 millones y varias de más de US$ 500 millones, montos que usualmente se han visto en operaciones relacionadas con los sectores de minería, infraestructura o energía”, expresó.

Agregó que dichas operaciones normalmente se complementan por transacciones en otros sectores en las que intervienen grupos económicos locales que buscan crecer en negocios en los que ya tienen presencia importante.

“Sobre estas últimas, todavía hay una expectativa por la aplicación de las normas de control de concentraciones por parte del Indecopi, lo cual ciertamente va a condicionar las transacciones que realicen actores locales”, precisó.

Asimismo, indicó que Miranda & Amado ha iniciado el año con una buena cantidad de mandatos cerrados y de solicitudes de propuestas de honorarios, lo cual hace proyectar que el 2022 será un año activo en este rubro.

“Contamos también con varias transacciones ya firmadas, pero pendientes de cierre para este primer trimestre, por lo que podemos decir que el año ha comenzado con una perspectiva positiva”, afirmó Mac Lean.

Rubros más activos

Mac Lean subrayó que hay mucho por desarrollar en M&A en el Perú y, por lo tanto, oportunidades en diversos rubros.

“La constante es que sectores como el financiero, de seguros, energía y salud estén bastante activos”, detalló.

Pero, también espera que el sector de tecnología termine de despegar, tal como se está dando en toda la región.

“El Perú podría tener una importante explosión en transacciones pequeñas y medianas en los próximos años, como lo han tenido países como México, Chile y Colombia. Esto dependerá de cómo maduren varios proyectos de tecnología interesantes en el país”, opinó.

Otras actividades económicas que pueden tener un comportamiento dinámico son las relacionadas con alimentación como agroindustria, pesca y acuicultura.

Así como industrias alimentarias; además del sector logístico y retail, donde se verá movimientos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...