- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno firma adenda para la construcción del Aeropuerto de Chinchero

Gobierno firma adenda para la construcción del Aeropuerto de Chinchero

La jefa de Estado, Dina Boluarte, anunció que la pista de aterrizaje y la torre de control serán objeto de un nuevo proceso de licitación que comenzará en 2025.

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte firmó la adenda del proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco, un avance para desarrollar dicha obra que fortalecerá la conectividad aérea y traerá beneficios significativos tanto para la región como para el país.

“Este aeropuerto no es solo una obra de infraestructura; representa un motor para impulsar la conectividad, el desarrollo socioeconómico y la generación de oportunidades para más peruanos. Su construcción es una prioridad para nuestro gobierno, y nada detendrá esta obra”, enfatizó la mandataria durante el acto protocolar realizado en Palacio de Gobierno.

La mandataria explicó que, tras la firma de la adenda, los esfuerzos se centrarán en culminar el terminal de pasajeros y el cerco perimétrico, asegurando que estas obras se completen dentro de los plazos establecidos. En ese sentido, anunció que la pista de aterrizaje y la torre de control serán objeto de un nuevo proceso de licitación, que comenzará en 2025.

Asimismo, la jefa de Estado subrayó que en su fase inicial el aeropuerto de Chinchero será el segundo más grande del Perú y recibirá a más de siete millones y medio de pasajeros al año, cifra que podría alcanzar hasta los 12 millones conforme la demanda aumente.

“Con ello, dinamizaremos el turismo nacional e internacional, así como la economía local. Más de cinco mil peruanos se beneficiarán con empleos directos, y más de un millón se verán favorecidos en sectores como el turismo, comercio y transporte”, manifestó.



Seguidamente, la mandataria aseveró que el objetivo del gobierno es garantizar que el aeropuerto se construya con la máxima calidad y eficiencia, sin demoras innecesarias y, sobre todo, sin corrupción. En esa línea, destacó el aporte de las comunidades locales de Ayllopongo, Yanacona y Racchi Ayllu, que han sido socios fundamentales en el avance del proyecto.

De igual modo, informó que el Ejecutivo también trabaja en proyectos viales complementarios, como el mejoramiento de caminos vecinales que fortalecerán la conectividad de las comunidades cercanas al aeropuerto, para asegurar la sostenibilidad del terminal aéreo.

“A través del Ministerio de Transportes, nuestro gobierno ha destinado más de US$ 900 000 en aportes sociales dirigidos al desarrollo de proyectos propios de estas comunidades”, apuntó.

Inversión en Cusco

En otro momento, la jefa de Estado reiteró el compromiso inquebrantable de su gobierno con el desarrollo de Cusco y destacó que se están impulsando diferentes obras para reducir las brechas sociales y de infraestructura en la región.

En ese marco, señaló que en el presupuesto inicial de apertura se destinó más de 3191 millones de soles al Gobierno Regional de Cusco, lo cual representa un aumento del 15 % en comparación con el presupuesto inicial del 2023.

“Queremos más obras para Cusco: más carreteras, más colegios, más hospitales, más electrificación y más redes de agua y alcantarillado. Por ello, en lo que va del año hemos invertido más de 746 millones de soles en proyectos clave para la región”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...