- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno destinará más S/ 120 mil millones para reactivar economía

Gobierno destinará más S/ 120 mil millones para reactivar economía

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, sostuvo que el Gobierno destinará en todas las fases de reactivación económica más 120,000 millones de soles.

“Como gobierno hemos decidido destinar más de 120,000 millones de soles para la reactivación de la economía. Este programa inédito, que ya va acumulando un 17% del PBI, ha sido calificado como audaz y felicitado por diversos organismos y calificadoras internacionales” manifestó durante su exposición en el Parlamento.

Dijo que una muestra de la fuerza de las acciones que estamos desarrollando las podemos ver en la emisión exitosa de bonos desarrollada hace algunas semanas.

“Colocamos bonos por 3,000 millones de dólares, con tasas de entre 2.3% y 2.7% de intereses. Las más bajas de la historia. México también colocó bonos en el mercado internacional algunas semanas después, pero las tasas de interés que obtuvo oscilaron entre 3.9% y 5.5%”, comentó

Por ello, señaló, como primer frente de respuesta, se destinaron casi 2,971 millones de soles para contener la emergencia inmediatamente.

Estos recursos incluyen: Más de mil millones de soles para el fortalecimiento de los sistemas de salud, adecuación de hospitales, adquisición de insumos médicos, y el reconocimiento del trabajo del personal médico y asistencial a través de diversos bonos.

Asimismo, detalló, se destinó 235 millones de soles para realizar acciones de limpieza en el transporte público y la adquisición de kits de limpieza para el sector educativo.

Otros 383 millones fueron destinados para garantizar el orden público, el traslado de ayuda humanitaria y la repatriación de nuestros conciudadanos, varados en diversos países alrededor del mundo, anotó.

“En este último caso no sólo se previó traer de vuelta a nuestros compatriotas, sino que también se garantizó la realización de cuarentenas individuales obligatorias para descartar la importación de casos de las zonas más afectadas del planeta”, remarcó.

Consumo sostenible de familias

Aseveró, que la principal preocupación del Gobierno ha sido proteger el consumo de las familias.

«Por eso recurrimos a permitir que los trabajadores hagan uso de sus propios recursos para poder afrontar la crisis, liberando el uso de su CTS, a la fecha se han retirado cerca de 2,000 millones de soles», dijo.

“Poco después, pero evaluando los pro y los contra (pues no queríamos que se ponga en riesgo la jubilación de los afiliados), se buscaron salidas para que se haga efectivo el retiro extraordinario de los fondos de las AFP por más de 10,000 millones de soles, norma aprobada por el Congreso de la República”, refirió.

Indicó que ante la severidad de la crisis se tuvo que dar acceso a estos recursos para que permitan atender las necesidades más urgentes de los trabajadores que fueron afectados directamente por la crisis.

“Entendemos la excepcionalidad de la medida y la importancia de garantizar un ahorro de largo plazo. Asimismo, para las personas que no tenían ninguna protección laboral, un alto porcentaje de la población, hemos aprobado bonos
por un costo total de 6,000 millones de soles”, enfatizó.

Precisó que en total, se han movilizado alrededor de 22,000 millones de soles, los que representan 2.9% del PBI para atender a la población.

S/ 15.440 millones en apoyo empresarial

El premier apuntó que otro pilar de respuesta de política económica ha sido el apoyo a las empresas.

“Hemos subsidiado las planillas y hemos aplazado el depósito de la CTS hasta el mes de noviembre, por un costo de casi 1,700 millones de soles”, subrayó.

Agregó que además de ello, se aprobó un importante monto de alivio de pago de tributos y deudas tributarias, especialmente las MiPymes por cerca de 12,600 millones de soles.

“Y para las empresas más vulnerables aprobamos beneficios tributarios adicionales y la liberación de los saldos de cuenta de detracciones para dar liquidez por un monto de 1,200 millones de soles aproximadamente”, dijo.

Resaltó que, en total, se destinó, como respuesta inmediata para apoyar al tejido empresarial, un total de 15,440 millones de soles, monto equivalente al 2% del PBI.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...