- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno prevé adjudicar proyectos por US$ 13,400 millones en 2017 y 2018

Gobierno prevé adjudicar proyectos por US$ 13,400 millones en 2017 y 2018

ECONOMÍA. Gobierno prevé adjudicar proyectos por US$ 13,400 millones en 2017 y 2018. La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, señaló este lunes que el Gobierno proyecta adjudicar 13,400 millones de dólares en proyectos de inversión en 2017 y 2018, y que estos años sean récord en concesiones para el desarrollo del país.

“Para el año 2017 adjudicaremos aproximadamente 3,400 millones de dólares en 16 proyectos de los sectores Energía y Mina, Transportes y Comunicaciones, entre otros; y para el 2018 esperamos adjudicar más de 10,000 millones de dólares en 12 proyectos de agua, saneamiento, salud, transporte y comunicaciones, energía y minas e inmuebles”, indicó.

Señaló que el Ejecutivo está comprometido con el país para que el 2017 y 2018 “sean años récord en adjudicaciones” con una nueva cartera ambiciosa y de calidad, pero también con proceso innovadores con las mejores prácticas internacionales y libres de corrupción.

“Gracias al impulso de estas medidas estamos convencidos que llevaremos al crecimiento potencial del Producto Bruto Interno (PBI) al 4% el próximo año”, subrayó, al clausurar el III Congreso Internacional sobre Infraestructura.

“Somos un Gobierno que apuesta por la inversión, por la transparencia y cree en el diálogo alturado y sincero para resolver las diferencias y generar consensos en todas las instancias”, agregó.

Plan Nacional de Infraestructura

De otro lado, anunció que el Ejecutivo trabaja el Plan Nacional de Infraestructura que tiene como objetivo planificar estratégicamente la reducción de las brechas de infraestructura pública.

“Escogiendo los proyectos sobre la base de objetivos nacionales y coordinando intervenciones multisectoriales para aprovechar sinergias entre sectores”, subrayó.

Indicó que este plan prioriza la inversión en infraestructura consolidando los proyectos que se desarrollan sea por Asociaciones Público Privadas (APP), por Obras por Impuestos e incluso obras públicas.

“Necesitamos las APP porque entendemos que todo no lo puede hacer el Estado”, subrayó.

Indicó que este plan será próximamente aprobado en el Consejo de Ministros y será un instrumento muy importante para tener predictibilidad sobre la cartera de proyectos y sus modalidades para su rápida ejecución. Tenemos que apurarnos en tener el plan con los proyectos para invertir”, dijo.

Fondo de Infraestructura Pública

Por otra parte, también señaló que el Ejecutivo impulsa “el Fondo de Infraestructura Pública” que tiene como objetivo promover la productividad de la economía, mediante la disposición de recursos públicos para financiar las diferentes fases del proceso de la inversión en el ámbito de las Asociaciones Público Privadas.

“Con estos dos instrumentos apostamos por aumentar la inversión en infraestructura lo que se traducirá con mayor productividad y competitividad y por lo tanto en un mayor crecimiento económico”, afirmó.

También refirió que en el último año se instauró el nuevo sistema Invierte.pe y se reformó el marco legal e institucional de las APP con una completa reestructuración de ProInversión. con la premisa de salvar brechas sociales y productivas en las regiones del país.

*Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...