- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno prevé adjudicar proyectos por US$ 13,400 millones en 2017 y 2018

Gobierno prevé adjudicar proyectos por US$ 13,400 millones en 2017 y 2018

ECONOMÍA. Gobierno prevé adjudicar proyectos por US$ 13,400 millones en 2017 y 2018. La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, señaló este lunes que el Gobierno proyecta adjudicar 13,400 millones de dólares en proyectos de inversión en 2017 y 2018, y que estos años sean récord en concesiones para el desarrollo del país.

“Para el año 2017 adjudicaremos aproximadamente 3,400 millones de dólares en 16 proyectos de los sectores Energía y Mina, Transportes y Comunicaciones, entre otros; y para el 2018 esperamos adjudicar más de 10,000 millones de dólares en 12 proyectos de agua, saneamiento, salud, transporte y comunicaciones, energía y minas e inmuebles”, indicó.

Señaló que el Ejecutivo está comprometido con el país para que el 2017 y 2018 “sean años récord en adjudicaciones” con una nueva cartera ambiciosa y de calidad, pero también con proceso innovadores con las mejores prácticas internacionales y libres de corrupción.

“Gracias al impulso de estas medidas estamos convencidos que llevaremos al crecimiento potencial del Producto Bruto Interno (PBI) al 4% el próximo año”, subrayó, al clausurar el III Congreso Internacional sobre Infraestructura.

“Somos un Gobierno que apuesta por la inversión, por la transparencia y cree en el diálogo alturado y sincero para resolver las diferencias y generar consensos en todas las instancias”, agregó.

Plan Nacional de Infraestructura

De otro lado, anunció que el Ejecutivo trabaja el Plan Nacional de Infraestructura que tiene como objetivo planificar estratégicamente la reducción de las brechas de infraestructura pública.

“Escogiendo los proyectos sobre la base de objetivos nacionales y coordinando intervenciones multisectoriales para aprovechar sinergias entre sectores”, subrayó.

Indicó que este plan prioriza la inversión en infraestructura consolidando los proyectos que se desarrollan sea por Asociaciones Público Privadas (APP), por Obras por Impuestos e incluso obras públicas.

“Necesitamos las APP porque entendemos que todo no lo puede hacer el Estado”, subrayó.

Indicó que este plan será próximamente aprobado en el Consejo de Ministros y será un instrumento muy importante para tener predictibilidad sobre la cartera de proyectos y sus modalidades para su rápida ejecución. Tenemos que apurarnos en tener el plan con los proyectos para invertir”, dijo.

Fondo de Infraestructura Pública

Por otra parte, también señaló que el Ejecutivo impulsa “el Fondo de Infraestructura Pública” que tiene como objetivo promover la productividad de la economía, mediante la disposición de recursos públicos para financiar las diferentes fases del proceso de la inversión en el ámbito de las Asociaciones Público Privadas.

“Con estos dos instrumentos apostamos por aumentar la inversión en infraestructura lo que se traducirá con mayor productividad y competitividad y por lo tanto en un mayor crecimiento económico”, afirmó.

También refirió que en el último año se instauró el nuevo sistema Invierte.pe y se reformó el marco legal e institucional de las APP con una completa reestructuración de ProInversión. con la premisa de salvar brechas sociales y productivas en las regiones del país.

*Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...